3 de septiembre 2025 - 12:02

Wall Street rebota luego de un arranque de semana adverso y un dato clave de la economía de EEUU

Los índices ensayan una recuperación luego de una decisión judicial favorable para Alphabet, la empresa matriz de Google.

Este miércoles se conocerá un dato importante sobre el mercado de trabajo de EEUU. 

Este miércoles se conocerá un dato importante sobre el mercado de trabajo de EEUU. 

Depositphotos

En Asia, las principales plazas cerraron a la baja: la bolsa de Shanghái cayó 1,16%, mientras que el Hang Seng de Hong Kong bajó 0,60% y el Nikkei 225 japonés acompañó con un rojo de 0,82%.

Mientras, en Europa la tendencia se mantiene positiva. El índice Euro Stoxx 50 sube 0,67%, mientras que el DAX alemán aumenta 0,47% y el CAC francés aumenta 0,86%. Por fuera de la Unión Europea se destaca el FTSE británico, que acompaña con un +0,46%.

Google le cambia la cara a Wall Street en la previa

En este contexto, el índice Dow Jones de Industriales baja 0,23%; mientras que el S&P500 aumenta un 0,56% y el Nasdaq Composite sube un 1,25%.

La razón detrás de ese cambio de humor parece ser el fallo judicial a favor a Alphabet, la empresa matriz de Google. Un juez federal la salvó de una división forzada en un caso antimonopolio sobre su navegador Chrome.

mercados finanzas vivo acciones bolsas inversiones bonos dolar tasas
El plato fuerte de esta semana será el informe de empleo el viernes.

El plato fuerte de esta semana será el informe de empleo el viernes.

La decisión también avaló que la tecnológica siga realizando pagos a Apple que, según los denunciantes, generaban que la empresa fundada por Steve Jobs bloqueara a los rivales de Chrome.

De esa manera, las acciones de ambas empresas suben en la previa, con Alphabet +5,43% y Apple +3,83%.

Los datos de empleo de agosto

De todas maneras, los inversores se mantienen enfocados en los próximos datos de la economía norteamericana, en particular con la publicación del informe de empleo de este viernes.

Los analistas del mercado señalaron que un dato débil durante para agosto, que se produciría tras una performance inesperadamente débil en julio y profundas revisiones a la baja de los dos meses anteriores, podría consolidar las apuestas a que la Reserva Federal (Fed) reduzca gradualmente los tipos de interés.

Los economistas esperan que EEUU haya añadido 74.000 puestos de trabajo, frente a los 73.000 de julio. Junto al dato del IPC de agosto que se conocerá la próxima semana, el informe de empleo será el dato más importante que tendrá a mano la Fed antes de su próxima reunión de política monetaria, los días 16 y 17 de septiembre.

Este miércoles se conoció la encuesta JOLTS de ofertas de empleo realizada por el Departamento del Trabajo de los Estados Unidos para ayudar a medir las ofertas de empleo. Un relevamiento que recoge datos de las empresas sobre el personal, ofertas de trabajo, contratación, altas y bajas.

La oferta fue de 7,181 millones, menor a los 7,380 millones esperados y también por debajo de los 7,357 millones del mes previo, dato que también fue revisado a la baja. Se trata de un dato que podría adelantar un mal dato en el informe de empleo del viernes, lo que, paradójicamente, haría disparar los índices de Wall Street.

Dejá tu comentario

Te puede interesar