Los bonos en dólares extienden rebote este martes 14 de octubre, en vísperas de la reunión entre Donald Trump y Javier Milei en EEUU, en donde podría haber anuncios. En ese contexto, los inversores se mantienen optimistas tras el apoyo del Tesoro norteamericano, a la política cambiaria del Gobierno hasta el 26 de octubre.
Los bonos en dólares extienden su rebote hasta 2% y el Merval trepa 3% antes de la reunión Trump-Milei
El mercado espera definiciones del encuentro entre los mandatarios, tras el respaldo financiero de Estados Unidos al esquema cambiario argentino.
-
Semana histórica para los activos argentinos tras el anuncio de EEUU
-
El BCRA se niega a informar a la AGN dónde está y qué pasó con el oro argentino enviado al exterior

Se espera anuncios de la reunión Trump-Milei.
Este martes es la primera jornada de operatoria total, luego de los dos feriados: el Día de la Diversidad Cultural y el "Columbus Day". Por otra parte, los ADRs operan con mayoría de bajas, y el riesgo país se mantiene por debajo de los 1.000 puntos básicos.
En este contexto, los títulos en dólares avanzan hasta 2% encabezado por el Global 2041 y 2046. En tanto, el riesgo país medido por el J.P Morgan se ubica por debajo de los 1.000 puntos, a 932 puntos básicos.
S&P Merval y ADRs
El panel líder, opera con una suba de 2,46% a 1.995.446,700 puntos, medido en pesos. Las mayores subas pertenecen a Aluar (+4,3%), YPF (+2,9%), Edenor (2,6%) y Ternium (2,3%). Medido en dólares, el Merval anota un incremento de 0,4%.
En tanto, los papeles argentinos que cotizan en Wall Street vía ADR, operan sin una tendencia clara. Por el lado de las subas, los incrementos son de hasta 3,6% encabezada por Edenor. En la vereda opuesta, se ubica Grupo Supervielle, con un rojo de 2,36%.
Por su parte, las empresas argentinas que cotizan directamente en la bolsa de Nueva York, como Mercado Libre y Bioceres, exhiben una tendencia mixta: la primera baja 0,27% mientras que la segunda sube 1,77%.
Los bonos en dólares y el riesgo país
En el caso de los títulos argentinos en el exterior, se exhiben subas de hasta 2,3%, como es el caso del GD41. Algunos de los que acompañan la tendencia son el GD46 (+1,99%) y GD38 (+1,98%). En el plano local, los títulos exhiben una actitud más cautelosa, con leves retrocesos en la mayoría de los bonos, con la excepción del GD46, que sube 3%.
En caso de que se consolide la tendencia en el exterior, es de esperar que el riesgo país que mide JP Morgan se desinfle un poco más en su actualización pactada para mañana. El índice llegó a tocar los 1.442 puntos el 15 de septiembre, mientras que actualmente opera en los 932 puntos.
"Los bonos siguen recuperando terreno a través de mejoras promedio del~2% en sus cotizaciones en dólares entre las principales referencias, con el riesgo país buscando dejar atrás los 900 puntos básicos y así encaminarse decididamente hacia 500, un nivel que - aún elevado contra comparables de la región - podría permitir ir recuperando acceso al crédito externo voluntario", planteó el economista Gustavo Ber.
En este sentido, crece la expectativa de los inversores ante la posibilidad de un anuncio este martes de un plan del Tesoro de Estados Unidos para comprar bonos argentinos, tal como mencionó el titular de la cartera norteamericana, Scott Bessent, al momento de anunciar el auxilio al gobierno de Javier Milei.
La agenda de Milei en EEUU
El presidente Javier Milei arribó este martes por la madrugada a EEUU desde Aeroparque para reunirse en Washington con su par Donald Trump en la Casa Blanca, luego de que el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmara la asistencia financiera otorgada a la Argentina que consistirá, principalmente, en un intercambio de monedas por u$s20.000 millones.
La agenda oficial de Milei este martes comenzará a las 12 (hora argentina), hora pactada para el encuentro entre ambos presidentes en la Casa Blanca, donde firmará el libro de honor. Más tarde, ambos participarán de un almuerzo con las comitivas de cada país.
Finalmente, según está estipulado en la agenda del Presidente, Milei será despedido por Trump a las 13.45 y a las 17 estará presente en una ceremonia de homenaje a Charlie Kirk, el referente de ultraderecha asesinado de un disparo en la Universidad del Valle de Utah el pasado 10 de septiembre.
Dejá tu comentario