El escenario económico estadounidense se vuelve cada vez más incierto a medida que los rendimientos de los bonos del Tesoro retroceden, preparándose para el inminente informe de empleo que se conocerá este viernes. Estos datos podrían ser determinantes para la Reserva Federal en su decisión sobre si subir o no las tasas el próximo mes.
Tasas de los bonos estadounidenses se dan vuelta y caen a la espera de dato clave para la Fed
La confianza en la solidez del mercado laboral se reforzó aún más con los últimos datos que indican que el número de solicitudes de subsidios de desempleo aumentó moderadamente la semana pasada.
-
Bitcoin parece haber encontrado una tregua gracias al freno del rally de las tasas de bonos EEUU
-
Wall Street operó con máxima prudencia antes del crucial dato de empleo en EEUU

Los inversores se mantienen en vilo, ansiosos por descifrar las pistas que indiquen si la economía está lo suficientemente robusta como para que la Reserva Federal continúe su camino de aumentos en las tasas de interés.
Los inversores se mantienen en vilo, ansiosos por descifrar las pistas que indiquen si la economía está lo suficientemente robusta como para que la Reserva Federal continúe su camino de aumentos en las tasas de interés.
En las últimas semanas, los rendimientos a largo plazo han escalado a máximos no vistos en 16 años. Este ascenso se debe a la percepción de que la Fed mantendrá las tasas altas por un período prolongado y, posiblemente, las elevará aún más si el mercado laboral sigue mostrando fortaleza y la inflación se mantiene por encima del objetivo anual del 2% establecido por el banco central estadounidense.
Según economistas consultados por Reuters, se prevé un aumento de 170,000 puestos de trabajo, en comparación con los 187,000 del mes anterior. Además, se espera que la tasa de desempleo disminuya del 3,8% al 3,7%. Sin embargo, los datos del miércoles mostraron que las nóminas privadas estadounidenses aumentaron mucho menos de lo esperado el mes pasado.
A pesar de que los analistas afirmaron que se necesitan más datos para evaluar la rapidez con la que se está desacelerando el mercado laboral, los mercados monetarios redujeron sus apuestas respecto a un aumento de las tasas por parte de la Reserva Federal en noviembre. Ahora, ven casi un 76% de posibilidades de que el banco central las mantenga estables. Hace un mes, la probabilidad de una nueva subida era del 55%.
Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense a largo plazo disminuyeron desde máximos de 16 años, mientras que el yen, que suele ser sensible a estos rendimientos, aumentó un 0,3% a 148,6 unidades por dólar. El martes había alcanzado las 150,165 unidades por dólar, su nivel más bajo desde octubre de 2022.
Ian Lyngen, de BMO Capital Markets en Nueva York, señaló: "El mercado está reconociendo que no solo es más probable que la Fed vuelva a aumentar las tasas antes de que termine el año, sino que también es muy baja la probabilidad de recortes en un futuro cercano".
Un mercado laboral robusto
La confianza en la solidez del mercado laboral se reforzó aún más con los últimos datos que indican que el número de solicitudes de subsidios de desempleo aumentó moderadamente la semana pasada, mientras que los despidos disminuyeron en septiembre. Esto sugiere que las condiciones laborales siguen siendo ajustadas.
En este contexto, el retorno de los bonos referenciales a 10 años ha experimentado una leve disminución de 3 puntos básicos, ubicándose en el 4.706%, después de tocar su nivel más alto desde 2007 en la víspera. De manera similar, el rendimiento de las notas a dos años ha cedido 5 puntos básicos, situándose en el 5.020%, tras alcanzar su cota más alta desde julio de 2006 a finales de septiembre.
La curva de rendimiento entre los bonos a dos y 10 años, vigilada de cerca por los inversores, se ha empinado a -29 puntos básicos, marcando su menor puntio desde marzo. Este fenómeno, que suele preceder a las recesiones, genera cierta inquietud ante la posibilidad de que este movimiento sea un presagio negativo si persiste en el tiempo. Los mercados permanecen atentos, conscientes de que las decisiones futuras de la Fed y las tendencias económicas están interconectadas de manera crucial.
- Temas
- Bonos
- Tesoro de EEUU
- Renta Fija
Dejá tu comentario