Tether anunció que lanzará una stablecoin vinculada al peso mexicano en las redes Ethereum, Tron y Polygon. El nuevo token tendrá el ticker MXNT y se unirá a la lista de stablecoins con paridad fiat(dinero legal)que ya tiene esta compañía: USDT con paridad en dólares, EURT con paridad en euros y CNHT con paridad en yuanes chinos.
Tether lanza una nueva stablecoin que tendrá paridad con el peso mexicano
El nuevo token tendrá el ticker MXNT. Tether ya lanzó previamente tres stablecoins con paridad fiat: USDT con el dólar, EURT con el euro y CNHT con yuanes chinos.
-
Estados Unidos avanza en una regulación de las stablecoins entre opiniones divididas
-
Euro hoy y Euro blue hoy: a cuánto se ofrece este lunes 9 de junio

Según el jefe de tecnología de Tether, Paolo Ardoino, el aumento del uso de criptomonedas en América Latina impulsó su decisión de "expandirse" y dijo que la stablecoin vinculada al peso dará a los mexicanos una forma de almacenar valor. "MXNT puede minimizar la volatilidad para aquellos que buscan convertir sus activos e inversiones de fiat a monedas digitales", expresó.
El equipo también destacó que la medida "añadirá valor al mercado emergente al proporcionar un campo de pruebas para la incorporación de nuevos usuarios de criptomonedas en la región. Además, señalaron que esto también puede sentar un precedente para el lanzamiento de más stablecoins respaldadas por pesos mexicanos".
Cabe resaltar que, a principios de mayo, USDT llegó a perder levemente la paridad con el dólar cuando cayó por debajo de los u$s0,99 en algunos de los principales exchanges de criptomonedas. Sucedió tras el criptocrash de la blockchain Terra, cuando Luna se desplomó y generó la pérdida de la paridad de UST con el dólar debido a que se trata de una stablecoin algorítmica.
Sin embargo, el jefe de tecnología de Tether aseguró a la comunidad que son capaces de soportar la conversión de 300 millones de tokens USDT en un día sin problemas.
- Temas
- stablecoins
- Criptomonedas
- Fiat
Dejá tu comentario