TSMC le da esperanza a Wall Street sobre la IA pese a la guerra comercial: duplicó sus ingresos

Su capacidad para mantener inversiones estratégicas, como la expansión en Estados Unidos, y su resiliencia frente a tensiones arancelarias, reflejan no solo su fortaleza operativa.

TSMC mantiene su proyección anual y apuesta por la IA frente a las tensiones comerciales.

TSMC mantiene su proyección anual y apuesta por la IA frente a las tensiones comerciales.

El mayor fabricante de chips por contrato del mundo, Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), presentó una perspectiva optimista para el año gracias a la sólida demanda de aplicaciones de inteligencia artificial (IA), y aseguró que aún no ha visto cambios en el comportamiento de sus clientes, pese a la incertidumbre en torno a los aranceles de EEUU.

La compañía taiwanesa, considerada un referente para la industria global de semiconductores, mantuvo el jueves sus proyecciones anuales de ventas e inversión de capital, y pronosticó que los ingresos por chips de IA se duplicarán.

Las acciones en Wall Street operan con una suba de más de 3% antes de la apertura del mercado.

El pronóstico se da a pesar de los obstáculos, como el endurecimiento de los controles a las exportaciones de chips hacia China por parte de EEUU, incluida una reciente decisión de limitar la venta de un producto clave de Nvidia (NVDA.O), así como las amenazas del expresidente Donald Trump de imponer aranceles a los semiconductores y la aplicación de medidas arancelarias recíprocas más amplias.

“Sin duda somos conscientes del posible impacto de todos los anuncios recientes sobre aranceles, especialmente en la demanda final del mercado”, dijo el CEO C.C. Wei durante una conferencia de resultados. “Dicho esto, no hemos visto ningún cambio en el comportamiento de nuestros clientes hasta ahora. Así que mantenemos nuestras previsiones.”

Wei añadió que TSMC no participa en las negociaciones sobre aranceles: “Este tipo de discusiones son entre países. Nosotros somos una empresa privada”, comentó. El mes pasado, Wei había anunciado una inversión adicional de 100.000 millones de dólares en Estados Unidos, junto a Trump en la Casa Blanca.

TSMC mantiene su proyección anual y apuesta por la IA frente a las tensiones comerciales

También afirmó que TSMC no está en conversaciones con otras empresas para realizar alianzas, licencias tecnológicas, transferencias o “compartir” tecnología, sin dar más detalles. Esto ocurre tras reportes de prensa que indican que la compañía podría tomar participación en una empresa conjunta con la golpeada firma estadounidense Intel (INTC.O).

El director financiero, Wendell Huang, señaló que el gasto de capital para este año se mantendrá entre los 38.000 y 42.000 millones de dólares, en línea con la previsión de la última llamada de resultados en enero.

Microchips semiconductores EEUU China.jpg
TSMC mantiene su proyección anual y apuesta por la IA frente a las tensiones comerciales.

TSMC mantiene su proyección anual y apuesta por la IA frente a las tensiones comerciales.

Para el segundo trimestre, TSMC proyecta ingresos de entre 28.400 y 29.200 millones de dólares, frente a los 20.800 millones del mismo periodo del año anterior. Para todo el año, estima un crecimiento de ingresos en torno al 25%, punto medio del rango del 20% al 30%.

Gary Tan, gestor de cartera en Allspring Global Investments, destacó que TSMC es la empresa mejor posicionada entre los fabricantes de chips para trasladar a sus clientes cualquier aumento de precios derivado de los aranceles.

La ganancia neta del primer trimestre (enero-marzo) subió un 60% interanual hasta los 361.600 millones de dólares taiwaneses (11.100 millones de dólares), marcando su cuarto trimestre consecutivo con crecimiento de dos dígitos y superando cómodamente la estimación SmartEstimate de LSEG de 354.600 millones.

Como indicio del impacto de los controles de EE. UU. sobre las exportaciones de chips a China, los ingresos de TSMC procedentes de China cayeron al 7% del total, desde el 9% de hace un año. En contraste, América del Norte representó el 77% de las ventas, frente al 69% anterior.

La inversión total planificada de TSMC en Estados Unidos ya asciende a 165.000 millones de dólares, una cifra clave para fortalecer la industria local de semiconductores y mitigar riesgos en la cadena de suministro para clientes como Qualcomm (QCOM.O) y AMD (AMD.O).

Wei señaló que espera que alrededor del 30% de la capacidad de producción para sus chips más avanzados, de 2 nanómetros o menos, se ubique en Arizona una vez que estén completadas las fábricas en EE. UU.

A pesar de los buenos resultados, las acciones de TSMC han caído este año, al igual que muchas del sector de semiconductores. Sus títulos en Taipéi retroceden cerca de un 20%, su peor inicio de año en al menos tres décadas, debido a la salida masiva de capital extranjero.

Según Goldman Sachs, los inversores foráneos vendieron este año acciones de TSMC por valor de 8.660 millones de dólares, tras haber comprado 2.000 millones el año pasado y 10.400 millones en 2023.

Entre los factores que presionan al mercado también se encuentran las dudas sobre el gasto en infraestructura de IA y la competencia, como el lanzamiento de modelos de IA más económicos por parte de la startup china DeepSeek.

Aunque el informe de resultados se publicó después del cierre del mercado en Taipéi, el tono positivo impulsó las acciones de tecnológicas japonesas y de algunas empresas europeas.

El miércoles, ASML (ASML.AS), el mayor proveedor mundial de equipos para la fabricación de chips, advirtió que los aranceles están incrementando la incertidumbre sobre sus perspectivas para 2025 y 2026, aunque mantuvo su guía anual.

Dejá tu comentario

Te puede interesar