Con la presencia de empresarios, científicos y referentes del sector tecnológico se inauguró oficialmente MiradorTEC, el nuevo Parque Tecnológico del Paraná, un proyecto que busca posicionar a la zona del Litoral como un polo estratégico de la economía del conocimiento en la Argentina.
Con inteligencia artificial y visión global abrió MiradorTEC en Paraná
Con la presencia de referentes del sector, abrió sus puertas MiradorTEC, un espacio diseñado para potenciar la economía del conocimiento mediante la articulación entre empresas, universidades e instituciones científicas.
-
Las redes sociales nos enseñaron a fingir felicidad antes de sentirla, según la Inteligencia Artificial
-
Tiendanube acelera con IA y apunta al millón de marcas en Latinoamérica

El espacio —ubicado sobre la costa del río Paraná— combina infraestructura de última generación con un modelo de gestión público-privado que apunta a impulsar la innovación, la investigación aplicada y el desarrollo empresarial.
“MiradorTEC es un ecosistema único en el país. Nos inspiramos en experiencias como Medellín o Guadalajara, que transformaron sus economías apostando a la innovación”, señaló Carlos Pallotti, director general del proyecto. “Este parque es posible gracias a una visión política que entendió que el crecimiento regional pasa por el desarrollo tecnológico”.
El campus cuenta con 8.000 metros cuadrados y fue diseñado bajo estándares de inteligencia artificial, sustentabilidad ambiental y autosuficiencia financiera. Posee 44 oficinas, tres espacios de coworking, dos auditorios, un área de divulgación científica, una cinemateca y zonas de capacitación y recreación, con capacidad para 600 personas.
En esta primera etapa, MiradorTEC reúne a 27 empresas tecnológicas, 22 proyectos de investigación, 4 universidades y 8 instituciones del ecosistema científico-productivo. Además, cuenta con el respaldo de más de 16 entidades productivas, 11 colegios profesionales, 11 instituciones de ciencia y tecnología, 7 organismos nacionales y 10 laboratorios.
Con su apertura, Entre Ríos busca insertarse de lleno en el mapa nacional e internacional de los polos tecnológicos, apostando a una nueva matriz productiva basada en el conocimiento, la ciencia y la innovación.
- Temas
- Inteligencia Artificial
Dejá tu comentario