13 de enero 2022 - 09:54

Para el Bank Of America, Solana se puede convertir en la nueva Visa de las criptomonedas

El analista Alkesh Shah del Bank Of America dio a conocer un artículo de investigación en donde compara el rápido desarrollo de la red Solana frente a Ethereum y destacó su potencial a futuro.

Solanacripto.png

Bank of America afirmó que Solana (SOL) se puede convertir en la nueva Visa del mundo criptográfico, por encima de Ethereum.

"Solana podría convertirse en la Visa del ecosistema de activos digitales", escribió el estratega global de criptoactivos y activos digitales de Bank of America, Alkesh Shah, en una nota de investigación. Citó las más de 400 aplicaciones descentralizadas en la red de Solana, que alojan todo, desde peer- Intercambios entre pares a mercados NFT.

Entre las cualidades más alabadas de esta red está la alta velocidad de sus transacciones, comparada con Ethereum por ya no hablar de la cadena de bloques del bitcoin. Para Alkesh Shah, estratega de activos digitales del banco de inversión, “su capacidad de proporcionar un alto rendimiento, bajo coste y facilidad de uso crea una blockchain optimizada para casos de uso de los consumidores como los micropagos, DeFi, NFTs, redes descentralizadas (Web3) y juegos".

Entre las conclusiones del experto destaca que Solana está quedándose con una tajada de la cuota de mercado de Ethereum debido a sus bajas tarifas, facilidad de uso y escalabilidad. Ethereum, en cambio, es óptimo para "casos de uso de transacciones de alto valor e identidad, almacenamiento y cadena de suministro”.

"Ethereum prioriza la descentralización y la seguridad, pero a expensas de la escalabilidad, lo que ha llevado a períodos de congestión de la red y a tarifas de transacción que en ocasiones son mayores que el valor de la transacción que se envía”, comenta el experto de BofA.

Visa procesa una media de 1.700 transacciones por segundo (TPS), pero la red puede manejar teóricamente al menos 24.000 TPS. Ethereum maneja actualmente unos 12 TPS en la red principal (más en la capa dos), mientras que Solana presume de un límite teórico de 65.000 TPS.

Shah admite que "Solana prioriza la escalabilidad, pero una blockchain relativamente menos descentralizada y segura tiene contrapartidas, ilustradas por varios problemas de rendimiento de la red desde su inicio."

La red Solana se lanzó en 2020, y desde entonces ha crecido hasta convertirse en la quinta mayor criptomoneda con una capitalización de mercado de u$s47.000 millones de dólares. Un orden de magnitud más rápido que Ethereum, se ha utilizado para liquidar más de 50.000 millones de transacciones y acuñar más de 5,7 millones de tokens no fungibles (NFT).

Dejá tu comentario

Te puede interesar