17 de julio 2023 - 19:30

Wall Street, al alza: encontró alivio en la posibilidad de una pausa en la suba de tasas

La semana pasada, los grandes bancos estadounidenses JPMorgan Chase, Wells Fargo y Citigroup anunciaron ganancias sólidas, generando expectativas positivas en el mercado.

Wall Street, al alza: encuentra alivio en la posibilidad de una pausa en la suba de tasas

Wall Street, al alza: encuentra alivio en la posibilidad de una pausa en la suba de tasas

Yahoo Finanzas

Este lunes 17 de julio, los mercados financieros de Nueva York cerraron al alza. La bolsa de Nueva York concluyó al alza el lunes, optimista antes de una salva de resultados de empresas esta semana en Estados Unidos.

El índice Dow Jones ganó 0,2% a 34.585,35 puntos, el tecnológico Nasdaq 0,9% a 14.244,95 unidades, y el S&P 500 0,4% a 4.522,79 puntos, para colocarse nuevamente por encima de los 4.500 puntos por segunda vez en más de un año.

"No hubo una noticia puntual que motivara esta subida del mercado, a no ser por el optimismo de los inversores sobre la temporada de resultados" trimestrales de empresas en Estados Unidos, resumió Peter Cardillo, de Spartan Capital, a la AFP.

El analista recordó que el viernes, algunos resultados bancarios "superaron las expectativas" en el caso del mayor banco del país por volumen de activos, JPMorgan (+2,41% al cierre del lunes), y Wells Fargo (+2,71%).

"El martes tendremos Bank of America, Charles Schwab, Morgan Stanley, PNC Bank, Bank of New York. Nos sumergimos en el meollo del asunto", sostuvo Cardillo. Le siguen en la semana Goldman Sachs (+0,31%), Tesla (+3,20%), United Airlines (-0,02%) y Netflix (+1,84%).

El mercado recibirá también los datos de ventas minoristas en Estados Unidos en junio el martes, un indicador crucial de la salud del consumo, motor del crecimiento del país.

Los analistas esperan ventas al por menor en alza de 0,5% en junio sobre mayo, frente a un guarismo de 0,3% en mayo sobre abril, según el promedio reunido por Briefing.com.

Entre los valores del día, Ford cayó casi 6% luego de anunciar una fuerte reducción en el precio de su pick up eléctrica F-150 Lightning, cuando Tesla anunció que terminó la producción de su propia camioneta pick-up eléctrica. General Motors perdió 3,1% y el fabricante de vehículos eléctricos Rivian 3,3%.

Mercados: desilusión china

Tras una semana de ganancias históricas en el mercado de valores, los inversores se encontraron con una realidad completamente distinta el lunes, cuando los datos revelaron que el crecimiento de China en el segundo trimestre no alcanzó las estimaciones.

La narrativa de que los compradores chinos, quienes se recuperaban de los bloqueos por el COVID-19, podrían impulsar la economía global, a pesar de las crecientes tasas de interés en Estados Unidos y Europa, parece cada vez más inestable a medida que los informes económicos continúan señalando una desaceleración del impulso.

La debilidad en el crecimiento de China ha estado gestándose en segundo plano durante meses. Es evidente que el crecimiento no ha logrado seguir el ritmo de las expectativas, señaló Pooja Kumra, estratega senior de tasas europeas en el Toronto Dominion Bank.

Las acciones europeas son especialmente vulnerables debido a su fuerte dependencia del mercado de importación chino. Las empresas vinculadas a la energía y las materias primas en conjunto representan aproximadamente el 12% del índice Stoxx Europe 600, mientras que las industrias de consumo discrecional representan el 11%.

Dejá tu comentario

Te puede interesar