19 de mayo 2025 - 09:39

Wall Street vuelve a mirar a los emergentes: los países que podrían recibir los mayores flujos de dólares

Tras años de bajo rendimiento relativo, un banco de Wall Street señala que los mercados emergentes podrían volver a captar flujos significativos de capital.

Los analistas de JP Morgan señala a Brasil como la más beneficiada. 

Los analistas de JP Morgan señala a Brasil como la más beneficiada. 

Reuters

JPMorgan mejoró la calificación de las acciones de mercados emergentes (EM) a sobreponderación, citando una combinación de mejores condiciones macroeconómicas, políticas favorables y valoraciones atractivas. Este cambio llega después de cuatro años de bajo rendimiento, durante los cuales las acciones de mercados emergentes quedaron rezagadas frente a los mercados desarrollados (DM) por un 40%.

"El equilibrio riesgo-beneficio de los EM está mejorando", escribieron los estrategas liderados por Mislav Matejka. La mejora, que sigue a un cambio anterior de infraponderación a neutral en el primer trimestre, está impulsada por varios factores, principalmente la reducción de tensiones comerciales.

Estados Unidos recientemente redujo los aranceles propuestos para China, bajando la tasa del 145% al 41%. "Aunque es poco probable que esto sea el fin de las tensiones comerciales, creemos que lo peor ya pasó", señalaron los estrategas.

Un dólar estadounidense (USD) más débil también se considera un factor favorable para las acciones de mercados emergentes, que históricamente han operado de manera inversa al dólar. El equipo de divisas (FX) de JPMorgan espera un mayor debilitamiento en la segunda mitad del año a medida que mejore el crecimiento fuera de EEUU.

mercados eeuu wall street
Para JP Morgan

Para JP Morgan "lo peor ya pasó" pero el dólar se mantendrá bajo

"Prevén que el USD se debilite frente a las principales divisas en los próximos trimestres debido a las mejores tendencias de crecimiento fuera de EE.UU.", continuaron los estrategas. "También esperan que las divisas de mercados emergentes se estabilicen frente al dólar y creen que cierta reducción en los riesgos de recesión podría incluso ayudar a que las divisas de EM superen al dólar".

Qué países serían los mayores beneficiados, según J.P Morgan

Dentro del espacio de mercados emergentes, JP Morgan ve oportunidades específicas por país, particularmente en India, Brasil, Filipinas, Chile, EAU, Grecia y Polonia. El banco describió a India como "un refugio seguro en medio de la guerra comercial 2.0", citando un fuerte impulso económico y apoyo político.

Se espera que Brasil se beneficie de un dólar más débil y del repunte de China, mientras que Filipinas destaca por su enfoque doméstico y la flexibilización de su política monetaria.

JP Morgan también reiteró su visión positiva sobre las acciones tecnológicas chinas y mantuvo una sobreponderación en el sector minero. A pesar de la reciente volatilidad, el gigante de Wall Street señaló que las acciones chinas podrían beneficiarse del apoyo político, la mejora de liquidez y las previsiones de PIB actualizadas.

Entre otros sectores de mercados emergentes, la firma mantiene sus posiciones de infraponderación de larga data en los sectores de Automóviles y Lujo, a pesar del potencial de cierto apoyo si las acciones de mercados emergentes operan más positivamente, y sigue siendo cautelosa con el sector de Energía.

Aunque típicamente no es un catalizador principal, Matejka destaca las atractivas valoraciones en las acciones de mercados emergentes, que cotizan a 12.4 veces las ganancias futuras en comparación con 19.1 veces para los mercados desarrollados. "El posicionamiento de inversores globales en EM es bajo", agregaron los estrategas, sugiriendo espacio para entradas de capital.

Dejá tu comentario

Te puede interesar