Los tres índices de referencia de la bolsa de Nueva York cerraron en verde el jueves 26 de junio, rozando máximos históricos, inducidos por un repunte en las acciones tecnológicas impulsadas por los chips, ya que los inversores siguen apostando por una adopción más rápida de la IA. Por su parte Jerome Powell no se aparta de la ruta trazada para el destino de las tasas.
Wall Street cerró cerca de máximos históricos ante la expectativa de un recorte de tasas por parte de la Fed
Las ganancias se dan pese a datos del PBI de EEUU peores a lo esperado, y números ambiguos sobre el empleo.
-
Reacción adversa a la medida del BCRA: los ADRs caen hasta 6% y el riesgo país supera los 1.000 puntos
-
El dólar oficial anotó su mayor caída semanal en la era Milei tras aluvión de oferta del agro y salvataje de EEUU
El mercado siguió de cerca la presión de Donald Trump sobre la Fed.
En este contexto el índice Dow Jones de Industriales subió un 0,94% a 43.386,84 puntos; el S&P500 ganó un 0,85% a 6.143,70 puntos y el Nasdaq Composite se apreció un 0,97% hasta los 20.167,91 puntos
Medio Oriente en calma mientras la economía de EEUU se contrajo en el primer trimestre
Las tensiones en Medio Oriente parecen estar pacificándose, con el alto el fuego entre Israel e Irán, en tanto EEUU planea reunirse con Irán la próxima semana.
El parlamento iraní aprobó el miércoles un proyecto de ley para suspender la cooperación con el OIEA, el organismo de control nuclear de la ONU.
Sin embargo, el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, declaró el jueves que su país desea que Irán continúe su cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica.
Por otra parte, la atención se centra ahora en el estado de la economía estadounidense y las noticias son menos favorables.
El producto interno bruto (PBI) estadounidense se contrajo un 0,5 % anualizado en el primer trimestre, según una revisión final de los datos publicada el jueves, que confirmó la primera contracción desde 2022 y sugirió posibles obstáculos derivados de los amplios aranceles estadounidenses.
En la cifra revisada anterior, publicada en mayo, el PBI de enero a marzo se contrajo un 0,2 %, lo que supone un retroceso respecto al crecimiento del 2,4 % registrado en los últimos tres meses de 2024.
El número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de prestaciones por desempleo disminuyó en 10.000 la semana pasada, pero la tasa de desempleo podría aumentar en junio a medida que más personas despedidas tienen dificultades para encontrar trabajo.
Jerome Powell bajo presión
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, mantuvo una postura expectante ante las futuras decisiones sobre las tasas de interés en sus comentarios a los legisladores del Congreso esta semana, afirmando que esta estrategia es apropiada hasta que surja más claridad sobre el impacto de los aranceles agresivos de EEUU en la economía en general.
Esta postura provocó aún más críticas por parte del presidente Donald Trump, quien ha insistido en pedir tasas de interés más bajas.
"Con tres o cuatro personas a las que voy a elegir", dijo Trump, refiriéndose al reemplazo de Powell. "Afortunadamente, se irá pronto, porque creo que es pésimo".
Un informe del Wall Street Journal indicó que Trump ha considerado la idea de nombrar al sustituto de Powell en septiembre, lo que podría socavar la autoridad del funcionario, durante el resto de su mandato, hasta mayo del próximo año.
Algunas de las acciones destacadas de Wall Street
Serve Robotics Inc., ganó un 4,8% tras el anuncio del lanzamiento de su servicio en el área metropolitana de Atlanta, expandiendo sus operaciones de entrega autónoma por aceras más allá de sus mercados existentes en Los Ángeles, Miami y Dallas-Fort Worth.
Los robots de entrega autónomos de la compañía han comenzado a operar en las áreas de Midtown, Old Fourth Ward y Downtown de Atlanta, atendiendo a más de 50.000 residentes.
Edgewise Therapeutics Inc se desplomó un 7,2% después que la compañía revelara que la Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU (FDA) consideró que los datos de su ensayo CANYON son insuficientes para la aprobación acelerada de sevasemten para la distrofia muscular de Becker.
Ascent Solar Technologies Inc., se disparó un 160% tras el anuncio de una colaboración con la NASA para desarrollar capacidades de transmisión de energía mediante haz utilizando los módulos fotovoltaicos de película delgada CIGS de la compañía.
Kewaunee Scientific Corporation reportó ganancias del cuarto trimestre que superaron significativamente los resultados anteriores, impulsando sus acciones un 23,5% en las operaciones posteriores al cierre.
Incyte avanzó un 3,6% luego que la compañía anunciara el nombramiento de Bill Meury como su nuevo Presidente y director ejecutivo, con efecto inmediato. Meury, un veterano de la industria con tres décadas de experiencia, sucede a Hervé Hoppenot, quien se retira después de 11 años liderando la compañía biofarmacéutica.
La segunda versión de DeepSeek en problemas
El próximo modelo de lenguaje mayor R2 de DeepSeek podría enfrentar desafíos de adopción en China debido a la escasez de chips de servidor de Nvidia según un informe de The Information publicado el miércoles.
La escasez de chips ha empeorado tras la reciente prohibición estadounidense de los chips H20 de Nvidia, que fueron diseñados específicamente para el mercado chino. La mayoría de los clientes de la nube que actualmente utilizan el popular modelo R1 de DeepSeek lo ejecutan en estos chips H20.
Aunque los ingenieros han estado trabajando intensamente en el nuevo modelo durante varios meses, el director ejecutivo Liang Wenfeng aún no está satisfecho con su rendimiento, añadió el informe. DeepSeek todavía no ha determinado cuándo se lanzará el R2.
El equipo de ingeniería de la compañía continúa perfeccionando el R2 y solo lo lanzará después de recibir la aprobación de Liang. Si el R2 supera a los modelos de código abierto existentes tras su lanzamiento, se espera que la demanda desborde a los proveedores de nube chinos que ya están lidiando con la escasez de chips de Nvidia.
Dejá tu comentario