Tras contraerse 4,3% en 2020 El Banco Mundial espera un crecimiento global de 4% en 2021, pero advierte de riesgos De todos modos, el Banco Mundial avisó que el aumento de las infecciones por Covid-19 y los retrasos en la distribución de la vacuna podrían limitar la recuperación a sólo un 1,6% este año. La economía mundial viene de contraerse un 4,3% en 2020. Banco Mundial
Según el IIF Avances de vacunas generan alto flujo de inversores hacia mercados emergentes Según economistas del IIF, las noticias positivas sobre la vacuna contra el Covid-19 dieron "un poderoso impulso a la demanda global", que atrajo a los inversores hacia los activos de las economías emergentes. Dicen que estos flujos están en su ritmo más fuerte desde el segundo trimestre de 2014. mercados emergentes
Tras debacle marzo-mayo Se recuperó fuerte el ingreso de capitales a los emergentes en octubre Tras la debacle de marzo-mayo los inversores internacionales parecen volver a apostar a los emergentes, quienes aprovechan emitiendo deuda. Mercados
Informe del Instituto de Finanzas Internacionales Advierten que la recuperación de los flujos de capital a emergentes será lenta e irregular El Instituto de Finanzas Internacionales indicó que los mercados emergentes están en vías de una recuperación lenta e irregular, con las economías en desarrollo fuera de China e India en camino a una recesión más profunda que la que se produjo a raíz de la crisis financiera. mercados emergentes
Cómo afecta a los emergentes Las 10 monedas que más perdieron contra el dólar El dólar ha estado cayendo pero respecto de monedas de otras potencias como el Euro, el Yen, o el Franco Suizo. Pero la historia es bien distinta frente a las monedas emergentes y en especial las latinoamericanas. Dólar
En julio hubo un flujo neto de fondos Alentador: inversores continúan apostando a mercados emergentes Algunos ruidos internacionales explican cierta desaceleración en las corrientes inversoras respecto de junio, pero se mantuvieron positivas. inversores
También Brasil, Chile y México Emergentes: ahora preocupan Sudáfrica, Turquía y Ucrania La Argentina dejó de liderar el ranking de los países más vulnerables entre los emergentes. Bajas reservas, salida de capitales y situación fiscal complican el panorama del país de Mandela. Deuda
Prevé derrumbe del 7% en América Latina S&P empeora proyecciones para emergentes y advierte sobre cicatrices permanentes La agencia de calificación S&P Global recortó sus estimaciones de crecimiento para los mercados emergentes, proyectando una caída en promedio del 4,7% este año debido al coronavirus. mercados emergentes
Financiamiento externo Covid-19: emergentes de la región colocan deuda; parecen ya inmunizados Argentina vuelve a quedarse afuera de la fiesta. Sus vecinos emiten bonos a tasas de entre 2% y 5% y a plazos de hasta 31 años. Deuda
El IIF advierte Emergentes: la crisis está lejos de terminar Si bien hubo una modesta mejora en los flujos de capitales, se la considera insuficiente para la recuperación. pandemia