Una nueva investigación realizada sobre distintas generaciones de argentinos destaca que los millenials son quienes más padecen el burnout o "síndrome del quemado", que se caracteriza por el agotamiento y el estrés producido por los ámbitos laborales.
Advierten que los millenials son quienes más padecen el burnout
Un nuevo estudio de la Universidad Siglo 21 arroja que las personas nacidas entre la década del 80 y el 2000 sufren en mayor medida el "síndrome del quemado", que se da por agotamiento o estrés laboral.
-
Quiniela de hoy, en vivo: resultados de la Nacional y Provincial sábado 12 de julio
-
Murió Luvi Torres, una de las voces emergentes del folklore argentino

Según el estudio del Observatorio de Tendencias Sociales y Empresariales de la Unversidad Siglo 21, el gran agotamiento impacta más en la felicidad de los Millennials, y se estima que, en los trabajadores con Burnout, tan solo el 15,2% es feliz en su trabajo, seguido por los integrantes de la Generación X (26,1%) y los Baby Boomers (41%).
En este sentido, el informe destaca que los Millennials con alto burnout "están menos satisfechos con el reconocimiento que reciben por su esfuerzo y la valoración de sus superiores por sus contribuciones individuales a la organización".
"Solo el 18,6% de esta generación se encuentra satisfecho y únicamente el 24,3% se manifiesta de acuerdo con el reconocimiento por sus logros", informó la Universidad Siglo 21.
Por otra parte, según la encuesta, 3 de cada 10 Millennials con niveles superiores de este síndrome se encuentra desafiado por la tarea (32,9%) y solo el 34,2% siente que puede hacer uso de sus habilidades.
Solo el 16% de jóvenes con Burnout se siente valorado por la organización y el 5% se siente satisfecho por el dinero que percibe por su trabajo.
Únicamente el 33,3% de Millennials con Burnout alto se siente orgulloso de pertenecer a la empresa en la que trabaja, frente al 43,2% de generación X y el 54,7% de Babyboomers.
No todas las cifras son negativas: los llamados Millennials “burned-outs” están más satisfechos con la colaboración en los equipos laborales que otras generaciones (43%, frente al 39,4% de la generación X y el 34,2% de los Baby Boomers).
En términos generales, según estos datos, los jóvenes trabajadores con Burnout tienen menor orgullo y sentimiento de pertenencia con su ámbito institucional, no se sienten valorados y son los menos satisfechos económicamente, en comparación con otras generaciones.
- Temas
- adolescencia
- millennials
- Empleo
Dejá tu comentario