Para este miércoles 24 de enero, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta meteorológico nivel amarillo y naranja para Buenos Aires y otras siete provincias por calor y temperaturas extremas.
Alerta meteorológico por calor y temperaturas extremas en Buenos Aires y otras 6 provincias
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por calor y temperaturas extremas para este miércoles 24 de enero. Las recomendaciones del organismo.
-
EY entregó los premios anuales a la trayectoria y los nuevos emprendedores
-
Las hijas de Maradona denunciaron a Morla por tener millones de dólares en cuentas en el exterior

Alerta amarilla por calor en siete provincias.
Las áreas afectadas alcanzarán a todo el territorio de Río Negro, Santa Cruz, Neuquén, Mendoza, gran parte de La Pampa, San Juan y Buenos Aires.
Alerta por calor en Buenos Aires y otras siete provincias
Según indica el organismo, el alerta por calor y temperaturas extremas nivel naranja es sobre los "efectos leves a moderados en la salud" que pueden ser muy peligrosas "especialmente para los grupos de riesgo".
Las provincias que se encuentran en alerta naranja son Neuquén, Río Negro y La Pampa. Las zonas afectadas son:
- Neuquén: Confluencia - Este de Añelo - Este de Pehuenches - Picún Leufú - Catán Lil - Collón Curá - Zapala - Zona baja de Aluminé - Zona baja de Huiliches - Zona Baja de Lácar.
- Río Negro: Pilcaniyeu - Norquincó - Nueve de Julio - Oeste de El Cuy - Veinticinco de Mayo - Este de El Cuy - General Roca.
- La Pampa: Chical Co - Puelén.
En tanto, el nivel amarillo alerta sobre los "efectos leves a moderados en la salud", que pueden volverse peligrosos sobre todo "para ciertos grupos de riesgo, como los niños y niñas, y también las personas mayores de 65 años, con enfermedades agudas o crónicas".
Este alerta rige en Buenos Aires, Mendoza, San Juan, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y La Pampa.
Recomendaciones del SMN por calor y temperaturas extremas
Frente a las altas temperaturas, el organismo recomienda:
- Aumentar el consumo de agua, sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.
- No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16 horas) y prestar atención a bebés, niños y niñas y a personas mayores.
- Usar ropas holgadas, ligeras y de colores claros, sombreros, anteojos oscuros.
- Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
Además, desde el SMN recuerdan que no existe tratamiento farmacológico contra el golpe de calor y sólo "los métodos clásicos citados, pueden prevenirlo y contrarrestarlo a tiempo".
Dejá tu comentario