La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), la agencia de Gobierno que lidera Fernanda Raverta, permite conocer a través de su plataforma web los aportes para trabajadores registrados y monotributistas de todas las categorías gracias a un trámite breve que no lleva más de cinco minutos.
Cómo acceder al historial laboral desde Mi ANSES
Las personas pueden conocer sus aportes al sistema de la seguridad social realizados como trabajador autónomo o monotributista. Conocé cómo.
-
ANSES AUH: los dos extras que se les pagará en octubre a los beneficiarios
-
Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones del lunes 25 de septiembre
Se trata de la Historia Laboral, un listado de los aportes registrados que se puede hacer de manera gratuita y 100% digital. Este documento además no requiere de autenticación del organismo previsional.
Cabe aclarar que en caso de tener dudas o inconvenientes sobre la tramitación, te recomendamos comunicarte al 130 en el horario de 8 a 20. Asimismo, se puede solicitar un Reconocimiento de Servicios, que es una resolución firmada por ANSES con los aportes jubilatorios registrados en el ámbito nacional.
Cuáles son los datos que ofrece Historia Laboral de ANSES
- Las declaraciones juradas presentadas por tu empleador.
- Los aportes al sistema de la seguridad social realizados como trabajador autónomo o monotributista.
- Información de las provincias transferidas a la Nación, según corresponda.
A quiénes está dirigido el Historial Laboral
Cualquier persona interesada en conocer el estado de sus aportes puede acceder a este.
Cómo consultar Historia Laboral en Anses virtual
Para realizar una consulta de Historia Laboral, seguí los pasos:
- Ingresar a Mi Anses con CUIL y Clave de Seguridad Social.
- Hacer click en el apartado "Trabajo > Consulta de Historia Laboral".
- Deberás tener en cuenta que es importante contar con el Código Único de Identificación Laboral (CUIL) y la Clave de Seguridad Social.
Cómo hacer la Clave de Seguridad Social
- Entrar en la página "Mi ANSeS".
- Hacer click en "Creá tu clave".
- Colocar el "Número de Trámite" que aparece en DNI.
- Responder preguntas de seguridad con información personal que esté registrada en la base de datos de ANSES.
- Seleccionar la clave que cumpla con los requisitos, lo más importante es que sea segura y fácil de recordar ya que el usuario va a tener que usarlo varias veces.
A modo de contraseña, de esta manera podrás ingresar a la página oficial.
Más notas sobre ANSES
- Clave de Seguridad Social ANSES: cómo es el trámite para cobrar los bonos de $18.000 y $12.000
- Programa Hogar ANSES: aumento en mayo del monto para compra de garrafas, cuánto es y cómo tramitar el subsidio
- ANSES modificó fechas de pago por feriados: cómo será el cronograma de pagos de mayo 2022
Dejá tu comentario