A la hora de transferir dinero entre cuentas propias, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) cuenta con una normativa fiscal rigurosa. En caso de no cumplirla, esto puede despertar alertas en el organismo y podrán seguir de cerca cada movimiento de dinero que el contribuyente haga.
ARCA advierte que no hagas esto al transferir plata entre tus cuentas para no tener problemas
Conocé los errores más comunes que los contribuyentes cometen y que pueden derivar a una investigación por parte del organismo.
-
¿Tuviste problemas con ARCA por transferencias a cuentas propias? Esta es la documentación que vas a necesitar
-
IVA Simple: el fisco propone y el contribuyente acepta o modifica

Hay que tener cuidado con los montos de transferencias porque ARCA puede abrir una investigación.
Parte de la normativa implica el límite de dinero que se puede transferir en cada operación. La ex AFIP podrá pedir información de las mismas si se superan estos montos:
- $600.000:
-
- Total de consumos con tarjetas de débito del país.
- Ingresos o egresos totales en billeteras virtuales.
- $1.000.000:
-
- Total de acreditaciones bancarias registradas en el mes.
- Total de depósitos a plazo constituidos en el mes.
- Extracciones en efectivo en el país o en el exterior, por ventanilla, cajero automático o cualquier otro medio.
- Saldo final en cuentas bancarias al último día hábil de cada mes.
- Saldo final en billeteras virtuales al último día hábil de cada mes.
- $2.000.000:
- Aplicable solo para billeteras virtuales, en caso de transferencias bancarias o virtuales superiores a dicho monto.
Errores que hay que evitar al transferir plata
Estos son los errores más comunes y que se deben evitar a toda costa para no tener problemas con ARCA:
- Transferir montos que excedan el tope permitido: Es fundamental conocer los montos permitidos, ya sea por el banco o por billeteras virtuales.
- Exceder el monto máximo sin declarar: Las transferencias hechas con billeteras virtuales no deben superar los montos límite sin respaldos en los ingresos previamente declarados.
- No poder justificar los fondos de las cuentas bancarias o billeteras virtuales: Las operaciones siempre deben estar respaldadas, aunque sean transferencias entre cuentas propias. En caso de no contar con justificación, el banco deberá informar las operaciones y ARCA podrá solicitar documentación que pruebe el origen legal de los fondos.
- No responder a las solicitudes del banco o empresa de billetera virtual: si se exige la documentación para justificar el origen de los fondos, es importante no tener demoras para evitar el Reporte de Operación Sospechosa (ROS) ante la Unidad de Información Financiera (UIA).
Documentación que puede solicitar ARCA
En caso de cometer dichos errores, ARCA comenzará una investigación en la que podrá solicitar los siguientes datos:
- Boletas de compra y venta
- Documentos que justifiquen la venta de acciones o una empresa
- Recibos de sueldo o comprobantes de haberes jubilatorios
- Facturación de los últimos meses
- Constancia del monotributo
- Certificado de fondos emitido por un contador público.
- Temas
- ARCA
Dejá tu comentario