27 de noviembre 2025 - 06:00

ARCA impuso límites en las compras de fin de año en TEMU y SHEIN

Las aplicaciones de compra internacional ganan terreno entre los argentinos y el organismo fiscal decidió establecer nuevos topes y trámites.

Las nuevas reglas de ARCA para comprar en Shein y Temu.

Las nuevas reglas de ARCA para comprar en Shein y Temu.

Mariano Fuchila

Ante el crecimiento de las compras internacionales a través de plataformas como SHEIN y TEMU en Argentina por la competitividad de precios, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) establece nuevos controles para poder ingresar una orden al país.

El organismo fiscal confirmó la vigencia de nuevos topes y trámites obligatorios que pretenden evitar que las compras que aparentan ser personales tengan un fin comercial encubierto. El objetivo sería equilibrar el mercado y proteger a los comerciantes y productores argentinos.

SHEIN TEMU.jpg

ARCA: cuáles son los límites en compras de TEMU y SHEIN

El aumento de compras en plataformas como Shein, Temu y otros marketplaces internacionales impulsó una fuerte entrada de paquetes tanto por Correo Argentino como por couriers privados. Este crecimiento encendió alertas en sectores industriales que consideran que el flujo de productos del exterior puede afectar la producción local.

La compra se realiza desde la web o la app, se seleccionan producto, y luego se cargan los datos de envío. En Argentina, los pedidos de hasta $56.051 pagan un cargo fijo de $35.000, mientras que los que superan ese monto acceden a envío gratuito. El plazo de entrega suele rondar los 20 días, aunque puede extenderse si ARCA aplica controles adicionales.

ARCA también fijó un límite de cinco compras anuales específicamente para pedidos realizados en Shein bajo el régimen de uso personal. Para evitar retenciones, es obligatorio declarar el paquete antes de que llegue al país mediante CUIT y Clave Fiscal en el portal oficial: allí se informa contenido, valor, tracking y plataforma de compra.

Según el monto declarado, puede aplicarse una tasa extra. Desde el organismo remarcan que “la declaración previa es indispensable para evitar demoras y depósitos aduaneros”.

El régimen simplificado establece los siguientes topes:

  • Hasta USD 3.000 por envío

  • Máximo 50 kg por paquete

  • Hasta tres unidades idénticas por compra

  • Uso exclusivamente personal

Si ARCA detecta inconsistencias en la declaración o cantidades que puedan interpretarse como actividad comercial, el pedido puede pasar a revisión manual o directamente migrar al régimen general de importaciones, con costos más altos y tiempos mucho más largos.

¿Tengo que hacer algún trámite?

Hay situaciones en las que el comprador no tiene que hacer ningún trámite ante la ex AFIP. Cuando el paquete ingresa bajo el régimen courier express, es la propia empresa la que gestiona toda la documentación aduanera. También quedan exceptuados los documentos sin valor comercial y los envíos de muy bajo valor que la plataforma etiqueta como “sin despacho postal”, ya que no requieren intervención del usuario.

En paralelo, el régimen simplificado mantiene una lista estricta de productos prohibidos. No está permitido ingresar sustancias inflamables, medicamentos sin receta, alimentos perecederos sin autorización sanitaria, armas, semillas sin certificación ni cosméticos no aprobados.

Según informó ARCA, “cualquier producto sujeto a permisos especiales puede ser retenido hasta que se presente la documentación correspondiente”, lo que puede derivar en demoras y cambios de régimen.

Dejá tu comentario

Te puede interesar