La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) confirmó que continuará con los controles de transferencias en las billeteras virtuales con el objetivo de prevenir evasiones fiscales. Sin embargo, una de ellas no estará dentro de su radar, ya que no cuenta con una sede física en Argentina, lo que es una condición fundamental.
ARCA seguirá controlando billeteras virtuales en diciembre 2025, pero una queda fuera del radar
El organismo puede iniciar una investigación en caso de que un contribuyente exceda los límites de transferencia establecidos.
-
¿Aumenta el monotributo en diciembre 2025? ARCA confirmó los montos para el próximo mes
-
ARCA habilita la conversión a dólares de saldos y reintegros para exportadores e importadores
ARCA estableció límites monetarios de transferencias bancarias y en billeteras electrónicas.
En caso de sobrepasar los límites de transacciones, el organismo iniciará una investigación y podrá solicitar datos de los contribuyentes a las billeteras, como su CVU y su número de cuenta. Por otro lado, quienes sean investigados deberán presentar los siguientes documentos respaldatorios:
-
Recibos de sueldo.
Constancias de jubilación.
Declaraciones juradas de impuestos.
Facturas por ventas o servicios.
Registros de transferencias anteriores.
Por qué ARCA controla movimientos en billeteras virtuales
El organismo vigila los movimientos en billeteras virtuales y las transferencias bancarias para controlar que todos los contribuyentes cumplan con las obligaciones fiscales y combatir el lavado de dinero. Además, gracias a estos controles, se aseguran de que los movimientos tengan orígenes lícitos.
En caso de no poder justificar adecuadamente las transferencias, los contribuyentes correrán el riesgo de recibir sanciones, como la retención de sus operaciones. Es por esto que es muy importante guardar los comprobantes y documentos justificatorios.
Cuál es la billetera virtual que ARCA no puede controlar
Una de las pocas billeteras en las que ARCA no podrá realizar seguimientos directos de sus transferencias es PayPal, proveniente de Estados Unidos. Como se explicó anteriormente, esto se debe a que no cuenta con sede en Argentina ni tiene convenio de intercambio de información con el organismo.
Sin embargo, esto no significa que está eximida de todo control. En caso de que un contribuyente realice un movimiento desde el medio de pago mencionado a uno local, el organismo podrá revisarlo libremente, por lo que se recomienda respetar los límites establecidos en estas situaciones.
Límites de transferencia de ARCA en el monotributo
A partir de la actualización de normativa impulsada hace algunos meses, ARCA podrá abrir una investigación en caso de sobrepasar los $50.000.000 en el caso de personas humanas y $30.000.000 para personas jurídicas en las transferencias, ya sea en un período específico o como saldo mensual final. En este último caso, también se deberán tener en cuenta los importes positivos y negativos.
- Temas
- ARCA






Dejá tu comentario