27 de noviembre 2025 - 07:51

Economía avanzó con la precalificación de oferentes para las cuatro centrales hidroeléctricas

El Ministerio de Economía oficializó la lista de empresas precalificadas para vender paquetes mayoritarios de Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.

El Gobierno avanzó con la segunda etapa del concurso para vender las represas hidroeléctricas patagónicas.

El Gobierno avanzó con la segunda etapa del concurso para vender las represas hidroeléctricas patagónicas.

El Ministerio de Economía publicó este jueves en el Boletín Oficial la Resolución 1910/2025, que formaliza la precalificación de oferentes en el concurso para la venta de los paquetes accionarios mayoritarios de las cuatro sociedades creadas para operar los complejos hidroeléctricos Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.

La medida se enmarca en los decretos y resoluciones que habilitaron las privatizaciones de ENARSA y NASA, la creación de las sociedades anónimas que administrarán cada complejo y el llamado a concurso nacional e internacional sin base. El procedimiento, supervisado por la Comisión Evaluadora y tramitado a través de la plataforma CONTRAT.AR, ya completó la apertura y análisis del Sobre N° 1.

ENARSA.jpeg
Economía oficializó qué empresas siguen en carrera para adquirir los paquetes accionarios mayoritarios.

Economía oficializó qué empresas siguen en carrera para adquirir los paquetes accionarios mayoritarios.

Qué empresas fueron precalificadas para la venta de las hidroeléctricas

Según la resolución, el 7 de noviembre se recibieron ofertas de nueve grupos empresarios para alguno o varios de los renglones licitados, lo que incluyó propuestas de firmas como Central Puerto, Pampa Energía, AES, ENEL, Genneia, Aluar, Hidroeléctrica Futaleufú, BML y Edison, entre otras.

Pampa Energía Vaca Muerta petróleo hidrocarburos
Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila, en el centro del proceso de privatización.

Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila, en el centro del proceso de privatización.

Luego de verificar la documentación, realizar observaciones, recibir subsanaciones y cumplir con el período de vista previsto en el Pliego de Bases y Condiciones, la Comisión Evaluadora recomendó la precalificación de aquellas propuestas que cumplieron todos los requisitos y quedaron habilitadas a pasar a la apertura de las ofertas económicas.

El Ministerio de Economía destacó que el procedimiento sigue las pautas establecidas por el decreto 718/2024 y que la apertura del sobre con las propuestas económicas será el próximo paso hacia la adjudicación de los paquetes accionarios mayoritarios y el inicio del período de concesión.

aviso_335047

Qué dice la resolución sobre el proceso de evaluación

Entre los fundamentos, la resolución remarca que el proceso de evaluación se realizó conforme a las reglas del pliego, y que la Comisión Evaluadora emitió sus dictámenes tras revisar la totalidad de la documentación y requerir las subsanaciones necesarias. “Se encuentran en condiciones de acceder a la segunda etapa correspondiente a la apertura de las Ofertas Económicas”, señala el texto oficial.

Dejá tu comentario

Te puede interesar