29 de junio 2023 - 05:00

Atención desempleados: a través de Mi ANSES podés aplicar a una prestación

El organismo previsional ofrece distintas asistencias para desempleados. Enterate acá cómo anotarte para cobrar.

ANSES: cómo cobrar la prestación por Desempleo

Se trata de un pago que va desde los $24.440 a $40.733. Los valores se calculan según los ingresos y los meses trabajados, con aportes durante los últimos 3 años. Los trabajadores mayores a 45 años cobran durante 6 meses más.

anses-foto.jpg

Prestación por Desempleo: quiénes pueden acceder

Trabajadores en relación de dependencia comprendidos en la Ley de Contrato de Trabajo N° 24.013, que hayan sido despedidos sin causa justificada, por finalización de contrato o por causas externas al trabajador.

La inscripción a la prestación por Desempleo se puede realizar de manera presencial, con un turno en una de las oficinas del organismo distribuidas en todo el país.

Mi-Anses-como-sacar-la-certificacion-negativa-con-el-CUIL.jpg
Prestación por Desempleo ANSES: calendario de pagos.

Prestación por Desempleo ANSES: calendario de pagos.

También, podés solicitarla por internet con la atención virtual o en Mi ANSES, ingresando con CUIL y Clave de la Seguridad Social. Es necesario presentar DNI y documentación que compruebe el desempleo (original y copia).

ANSES: quiénes pueden cobrar la AUH

La Asignación Universal por Hijo (AUH) garantiza una prestación mensual a la madre o padre que está a cargo de sus hijas o hijos menores de 18 años o con discapacidad sin límite de edad.

auh-infancias.jpg

Pueden inscribirse las personas con hijos a cargo que sean:

  • Desocupadas.
  • Trabajadoras no registradas o sin aportes.
  • Trabajadoras de casas particulares.
  • Titulares de monotributo social.

¿Puedo cobrar la AUE si soy desempleada?

La Asignación por Embarazo es un plan diseñado para acompañar a personas gestantes durante su embarazo.

AUE ANSES.jpg

Pueden acceder a la AUE:

  • Personas gestantes desocupadas.
  • Personas trabajadoras informales y sueldos menores al SMVM.
  • Monotributistas sociales.
  • Trabajadoras de casas particulares registradas.
  • Personas inscriptas en Hacemos Futuro (Argentina Trabaja y Ellas Hacen), Manos a la Obra u otros Programas del Ministerio de Trabajo.

ANSES: Requisitos cobrar la AUH

  • Tener un embarazo de 12 semanas o más.
  • Ser argentina o naturalizada y tener DNI. Si sos extranjera, tener al menos 3 años de residencia en el país.
  • Estar inscripta en el Programa SUMAR y no tener obra social.

Dejá tu comentario

Te puede interesar