Cada primer sábado de octubre, miles de personas se ponen en marcha hacia Luján. No importa si el clima acompaña o no: lo que sostiene la caminata es la fe y el deseo de llegar al santuario mariano más convocante del país. La Peregrinación Juvenil a Luján 2025 será la número 51 y se espera, como en años anteriores, una verdadera marea de fieles.
Peregrinación a Luján 2025: horarios, recorrido y consejos para los caminantes
La Peregrinación hacia la Basílica de la Virgen de Luján reunirá a miles de fieles este fin de semana, con un despliegue especial de servicios y asistencia.
-
Peregrinación a Luján: qué anticipa el pronóstico de tiempo para el fin de semana
-
Peregrinación a Luján 2025: una por una, todos los horarios de las misas

Este fin de semana se realizará una nueva peregrinación a Luján y los organizadores lanzaron, como cada año, recomendaciones.
El lema de este año, “Madre, danos amor para caminar con esperanza”, refleja el espíritu que envuelve la marcha: una mezcla de oración, esfuerzo físico y encuentro comunitario. Para muchos, es también un espacio de agradecimiento personal y de pedidos íntimos que hacen que los 60 kilómetros se sientan menos pesados.
El recorrido y la organización ya están definidos, con un fuerte operativo sanitario y de seguridad. Aun así, los organizadores insisten: cada caminante debe llegar preparado, con la ropa adecuada, hidratación suficiente y sobre todo paciencia, porque la masividad hace que el trayecto sea tan desafiante como emotivo.
Este es el recorrido de la Peregrinación a Luján 2025
La salida oficial de la Peregrinación a Luján será el sábado 4 de octubre a las 10 de la mañana desde el Santuario de San Cayetano, en Liniers. Desde allí, la columna de peregrinos avanzará por avenida Rivadavia y atravesará localidades como Morón, Merlo, Moreno y General Rodríguez, hasta empalmar con la Ruta Nacional N°7 rumbo a la Basílica.
Hay quienes prefieren sumarse directamente desde la estación de trenes de Liniers para evitar la aglomeración en San Cayetano. Como todos los años, se dispondrán 58 puestos sanitarios gratuitos, 14 paradas de descanso con atención médica y decenas de puntos de hidratación. AySA anunció la presencia de 12 camiones cisterna que abastecerán de agua potable a lo largo del camino.
Horarios de las misas
Las celebraciones se realizarán tanto dentro de la Basílica como en la Plaza Belgrano, frente al templo.
Sábado 4 de octubre
Basílica: 7 y 8.
Plaza Belgrano: 9.30, 11, 13, 15, 17, 19, 20.30, 22 y 23.30.
Domingo 5 de octubre
Plaza Belgrano: 1, 2.30, 4, 5.30 y 7.
Basílica: 9.30, 11, 13, 15, 17 y 19.
La misa central del domingo será presidida por el Arzobispo de Buenos Aires, quien dará la tradicional bendición a los peregrinos en nombre de la Iglesia.
Consejos para los caminantes
Más allá de la fe, la caminata exige preparación. Los organizadores remarcan algunos puntos clave:
-
Dormir bien la noche previa.
Llevar ropa cómoda, de algodón, y abrigo para la noche.
Zapatillas usadas y en buen estado (estrenar calzado es casi garantía de ampollas).
Campera impermeable, porque el tiempo en octubre puede sorprender.
Mochila liviana con agua, protector solar, gorra, linterna y repelente.
Comida sencilla: sándwiches, galletitas, frutas o golosinas.
Evitar alcohol y mantener un ritmo de caminata seguro.
Medicación personal y un cargador de celular son imprescindibles.
Un gesto que nunca falta es el de encender una vela durante la madrugada, como símbolo de oración compartida. Además, se alienta a llevar alimentos no perecederos que luego se destinan a comedores comunitarios.
- Temas
- Luján
Dejá tu comentario