El presidente Javier Milei recibió este viernes en la residencia de Olivos al titular de PRO, Mauricio Macri, en un encuentro orientado a recomponer el vínculo tras los roces de los últimos meses y después de la reunión que ambos mantuvieron el pasado domingo. La cita contó además con la presencia del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.
Finalizó la reunión entre Javier Milei y Mauricio Macri en Olivos: acordaron trabajar juntos tras las elecciones
Milei y Macri tuvieron un encuentro orientado a recomponer el vínculo político, que también contó con la presencia del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.
-
Los 11 puntos más importantes de la reforma del Código Penal
-
La oposición acorrala a Espert y su futuro en Diputados es incierto

Milei y Macri acordaron avanzar en consensos para reformas estructurales tras los comicios.
"Recién hemos terminado una muy fructífera reunión con el expresidente (EL PRESI) @mauriciomacri, el Jefe de Gabinete @GAFrancosOk y la Secretaria General de la Presidencia @KarinaMileiOk en la que acordamos trabajar en conjunto, a partir del 27 de Octubre, para construir los consensos necesarios que nos permitan avanzar en las reformas estructurales que necesita nuestro País para que sea grande nuevamente. VLLC!", expresó el mandatario en la red social X.
Pedidos de EEUU y ajustes en el Gabinete
El encuentro se da en un contexto de tensiones políticas y económicas acumuladas por el oficialismo, y tras los pedidos de Estados Unidos, a través del secretario del Tesoro Scott Bessent, y del FMI, de contar con mayor apoyo político para avanzar en negociaciones económicas.
Se trata de la segunda reunión presencial entre Milei y Macri tras un año sin verse, luego de las tensiones que surgieron en las elecciones porteñas de mayo, cuando La Libertad Avanza superó al PRO en su bastión y ambos se cruzaron públicamente con críticas mutuas.
Aunque se abordaron posibles ajustes en el Gabinete, ningún nombre fue definido. Fuentes oficiales remarcaron que los cambios que eventualmente se realicen responderán a la búsqueda de mayor efectividad en la gestión y a la salida de funcionarios que dejarán sus cargos tras las elecciones de octubre, como Patricia Bullrich en Seguridad o Luis Petri en Defensa.
El diálogo también buscó alinear a los sectores de la oposición menos confrontativos, con el objetivo de evitar nuevos conflictos en el Congreso y fortalecer la gobernabilidad en los meses finales de la campaña electoral.
- Temas
- Javier Milei
- Mauricio Macri
- Olivos
Dejá tu comentario