Entre Ríos se encuentra atravesando un aumento de casos positivos de Covid-19. Según informó el Ministerio de Salud de la provincia, durante la semana pasada se detectaron 96 nuevos casos distribuidos en 11 de los 17 departamentos, es decir, 34 más que los detectados durante la semana anterior.
Aumentan los casos de Covid-19 en Entre Ríos y la mitad se registra en personas de más de 50 años
Los casos positivos de coronavirus en Entre Ríos van en aumento y piden continuar con el esquema de vacunación. La mitad de se detectó en personas mayores a 50 años.
-
Alerta amarilla por tormentas y lluvias: cuáles son las provincias afectadas
-
Prestación por Desempleo de ANSES: cuáles son los requisitos y cómo tramitarla en 2025
Covid-19 en Entre Ríos: aumentan los casos y la mitad se registra en personas de más de 50 años.
En ese sentido, indicaron que los nuevos casos de coronavirus se concentran en Paraná (47); Concordia (29); La Paz (5); Victoria (4); Federación (3); Colón y Villaguay (2 en cada uno); Diamante, Gualeguay, Gualeguaychú y San Salvador (un contagio nuevo en cada distrito).
Covid-19 en Entre Ríos: casos positivos en personas mayores a 50 años
De los casos positivos que se han registrado en Entre Ríos, el 49% se registra en personas mayores a 50 años, siendo la mayoría. En ese sentido, el Ministerio de Salud entrerriano instó a la población a "continuar el esquema de vacunación para evitar contagios".
Según el monitor de vacunación provincial, en la provincia, el 90% tiene al menos una dosis y el 81% se encuentra con dos vacunas, pero sólo el 12,9% de los ciudadanos se aplicó cuatro dosis contra el Covid-19.
La provincia de Entre Ríos estableció la aplicación de un refuerzo de una dosis una vez por año, mientras que para aquellas personas que estén comprendidas en los grupos de riesgo, el refuerzo se debe realizar cada seis meses.
Por último, las fuentes indicaron que un contagiado fue derivado esta semana a terapia intensiva, donde el 54,2% de las 267 camas de terapia intensiva (UTI) que tiene Entre Ríos se encuentran ocupadas, porcentaje que aumenta al 68,6% en el sur entrerriano, en los departamentos Gualeguaychú, Gualeguay e Islas del Ibicuy.
La OMS alertó por el aumento de casos de Covid-19 en el mundo
Algunos días atrás, la Organización Mundial de la Salud (OMS) notificó que se registraron más de 400.000 nuevos casos de Covid-19 en el mundo durante las tres primeras semanas del año. Además, 7.800 personas murieron por la enfermedad, más de 171.000 fueron hospitalizadas y 2.100 ingresaron a terapia intensiva.
Debido a la situación, Maria Van Kerkhove, la directora del Departamento de Preparación y Prevención de Epidemias y Pandemias de la agencia sanatoria de la ONU, señaló que el coronavirus "no ha desaparecido".
- Temas
- Entre Ríos
- Coronavirus
Dejá tu comentario