La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ya formalizó el aumento, con bono, para las jubilaciones y pensiones a partir de septiembre, que impactará también sobre la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Aumento y bono confirmado de ANSES: cuánto pagarán por jubilaciones y AUH
La ANSES formalizó el aumento, con bono, para las jubilaciones y pensiones a partir de septiembre. Impactará también sobre la Asignación Universal por Hijo.
-
Comienzan los pagos de las jubilaciones máximas de ANSES: cuál es el monto final
-
ANSES: todos estos beneficiarios van a cobrar la próxima semana de julio 2025

¿Cuánto aumentarán las jubilaciones y la AUH en septiembre?
La ANSES confirmó el aumento de la movilidad prevista en el artículo 32 de la Ley 24.241 correspondiente a septiembre de 2023 en 23,29%, a través de la resolución 186/2023 publicada en el Boletín Oficial.
De acuerdo con lo informado por ANSES, las jubilaciones, AUH y otras asignaciones quedarán desde septiembre de la siguiente manera:
- La jubilación mínima: $87.489 (+27.000 de bono).
- La jubilación máxima: $588.521.
- La prestación universal de adultos mayores (PUAM): $69.967.
- Las pensiones no contributivas (PNC): $74.078.
- La Asignación Universal por Hijo (AUH): $17.093.
- La Asignación Universal por Embarazo (AUE): $17.093.
- La asignación por hijo del sistema SUAF: $17.093.
Bono para jubilados de ANSES
Adicionalmente, los jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo recibirán un bono de $ 27.000 en septiembre, en octubre y en noviembre, con lo que nadie cobrará menos de $ 114.460.
De esta forma, el haber de los jubilados de la mínima que lo hicieron con 30 años de aportes efectivos (1,2 millones de personas) quedará en $ 123.760.
El incremento de septiembre será el tercero del año y fue fijado a partir de la Ley de Movilidad.
A partir de la suba del mes que viene, la jubilación mínima habrá tenido un incremento interanual del 127,3%, ubicándose por encima de la inflación del período, destacó la Anses en un comunicado.
Extras para AUH septiembre 2023
1. Tarjeta Alimentar para AUH
Los titulares de AUH para niños, niñas y adolescentes de hasta 14 años y de AUH por discapacidad, sin límite de edad, podrán acceder a la Tarjeta Alimentar que entrega el Ministerio de Desarrollo Social para garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria.
El monto se entrega automáticamente, sin inscripción previa, todos los meses:
- Las familias con un hijo cobran $17.000.
- Las familias con dos hijos cobran $26.000.
- Las familias con tres hijos o más cobran $34.000.
2. Complemento Leche ANSES
El Complemento Leche de ANSES es un extra que se entrega de forma mensual para reforzar los ingresos de titulares de la AUH con hijos de hasta 3 años. El objetivo es garantizar el acceso a leche y otros alimentos.
El monto es de $2.147 por hijo o hija.
3. Formulario Libreta AUH ANSES
La Libreta AUH de ANSES es un documento que acredita la asistencia a clases, los controles de salud y la vacunación de las niñas, niños y adolescentes que reciben la asignación.
Además, la Libreta de Asignación Universal activa el 20% retenido de la AUH durante el año pasado por la ANSES, que suma $17.500.
Para cobrar el extra seguí estos pasos:
- En anses.gob.ar, descargá el formulario PS 1.47 de Libreta AUH.
- Acercate al centro de salud y la escuela para que completen y firmen el formulario de la Libreta con la información del año en curso.
- Con la libreta completa, presentate sin turno en una oficina de Anses.
- Luego de presentar la documentación, Anses acreditará el dinero dentro de los 60 días.
- Temas
- ANSES
- Jubilaciones
- AUH
Dejá tu comentario