Qué documentación llevar en el auto para salir a la ruta
Con las flexibilizaciones de la cuarentena y el verano a la vuelta de la esquina, es importante recordar qué papeles se necesitan para sacar el auto a la ruta.
Con las flexibilizaciones a la cuarentena establecidas por el Gobierno Nacional y la temporada de verano 2020 cada día más cerca, es importante recordar todos los permisos que se deben tener a la hora de salir a la ruta con el auto, tanto en materia de documentación como los diferentes permisos que se pueden llegar a solicitar para entrar a algunas provincias.
Es importante recordar que cada provincia puede estar en una fase diferente de Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO) o Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO), con el primero estableciendo menores restricciones y el segundo cumpliendo el rol de una cuarentena.
Por otro lado, en la ciudad de Buenos Aires también se tendrá que tener la documentación que autorice al ingreso de los propietarios a sus hogares de veraneo, mientras que quienes alquilen deberán utilizar la aplicación especial que sacarán desde el Gobierno de la Provincia para monitorear la actividad turística, la cual se llama Cuidar Verano.
Documentación obligatoria para circular en auto
Y ahora quedaría responder la pregunta “¿qué papeles tengo que tener para circular con el auto en la ruta?”. En cuanto a la documentación obligatoria para poder transitar en estos lugares, según el Ministerio de Transporte de la Nación la misma es:
- Licencia de conducir vigente y habilitante para el tipo de vehículo que manejás
- DNI
- Cédula verde vigente o cédula azul vigente en caso de que la verde esté vencida o no seas el titular del auto
- Ambas chapas patente colocadas visibles y sin alteraciones, en buen estado y en el lugar correspondiente
- Oblea y certificado de la Revisión Técnica Obligatoria, grabado de autopartes y cristales (acorde a la legislación de la ciudad de radicación del vehículo)
- Comprobante vigente de la póliza de seguro obligatoria (no hacen falta los recibos de pago)
- Comprobante de pago del impuesto a la radicación del vehículo (patente)
- Si el auto tiene GNC, comprobante y oblea vigente
- Balizas portátiles
- Matafuego con su carga vigente, fijo dentro del habitáculo y al alcance del conductor
No es obligatorio pero sí recomendable que lleves botiquín de primeros auxilios, chaleco de seguridad y crique con herramientas para cambiar un neumático.
Debido a la situación de emergencia sanitaria, es aconsejable que consultes los requisitos para ingresar a la jurisdicción de destino y tramites los permisos correspondientes.
Temas
Las Más Leídas
Dejá tu comentario