¿Doble barbijo sí o no? En EEUU, al menos sí, ya que nuevos datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de ese país (CDC) mostraron que usar doble mascarilla (una de tela sobre una máscara médica, como una quirúrgica azul desechable) puede mejorar la protección de manera significativa e impedir que escapen el 92,5% de partículas potencialmente infeccionas, al crear un ajuste extra alrededor de la cara.
Se impone en EEUU el uso de doble mascarilla contra el Covid-19
Según los CDC, emplear un tapaboca de tela junto con un barbijo quirúrgico descartable puede bloquear la salida del 92,5% de las partículas infecciosas. Un mejor ajuste también cuenta.
-
Prisión preventiva para el acusado de matar al argentino en México
-
La excelente noticia de ANSES para un grupo de jubilados

Tras las nuevas conclusiones de los CDC, se impone el uso de doble mascarilla en EEUU.
Según informó la cadena CNN, los investigadores también hallaron que el rendimiento general de los barbijos para procedimientos médicos por sí solos puede mejorar doblando los bordes de la mascarilla hacia adentro y anudando los cordones de las orejeras donde se unen con la tela de la máscara para reducir los espacios.
De hecho, de acuerdo el Informe semanal de Morbilidad y Mortalidad de los CDC, publicado el miércoles, una máscara médica anudada puede bloquear el 63% de los aerosoles que pueden contener coronavirus, una mejora significativa del 42% cuando no están anudadas.
Desde enero de 2021, los CDC prueban los métodos de usar doble barbijo y anudarlo para evaluar el rendimiento y protección de la máscara. El equipo investigador descubrió desde entonces que la eficacia de las mascarillas de tela y las quirúrgicas se puede mejorar asegurándose de que se ajusten bien a los contornos de la cara para evitar que el aire y las partículas se escapen de los huecos alrededor de los bordes de la mascarilla.
El estudio mostró que cuando tanto una fuente de infección como una fuente no infectada estaban equipadas con dos máscaras, la exposición de la persona no infectada a partículas potencialmente infecciosas se reducía en un 96,4%. Cuando ambas personas usaban solo una máscara anudada y ajustada, la exposición acumulada de la persona no infectada a partículas potencialmente infecciosas se redujo en un 95,9%. Estos hallazgos destacan la importancia de un buen ajuste para maximizar el rendimiento de los tapabocas y reducir la exposición.
Aún no está claro cómo o si los CDC incorporarán estos nuevos hallazgos en sus recomendaciones de mascarillas. Pero más allá de la decisión los investigadores escribieron que “los arreglos que se puedan hacer para mejorar el ajuste podrían resultar en mejoras, independientemente de la eficiencia de filtración de referencia de las máscaras”.
- Temas
- Barbijo
- CDC
- Coronavirus
Dejá tu comentario