Nicolás Gabriel Soria, conocido como “El Americano”, en el caso Loan, pidió una salida extraordinaria de la cárcel para poder estar presente en el parto de su hijo y acompañar a su pareja durante el nacimiento. El Tribunal Oral Federal finalmente rechazó el planteo, al considerar que existía riesgo de fuga y que la normativa no contempla ese tipo de permiso.
Caso Loan: "El Americano" pidió salir de la cárcel para asistir al parto de su hijo
El falso agente que intervino en el caso Loan solicitó una salida extraordinaria para acompañar a su pareja en el parto, pero el Tribunal la negó por riesgo de fuga.
-
La NASA detecta una roca "fuera de lugar" en Marte y apunta a un origen extraterrestre
-
Horror en Neuquén: le diagnosticaron una contractura por un dolor de cabeza y murió por un ACV
Soria se presentaba como agente de organismos internacionales y está acusado de liderar maniobras para entorpecer el caso Loan.
Soria, bonaerense de 43 años señalado como falso agente de la CIA, Interpol y la DEA, presentó a través de su defensa un certificado médico con la fecha probable de parto y solicitó autorización para acompañar a su pareja en “un momento tan trascendental”. Planteó que se trataba de un hecho “irrepetible” y que su presencia era indispensable.
El detenido había presentado un certificado médico para justificar el pedido de salida.
Aun así, la fiscalía y los representantes de la familia Peña se opusieron de forma tajante. Para los querellantes Gustavo Sánchez y María Belén Russo Cornara, el pedido debía rechazarse por “estrictas razones de seguridad” y por la gravedad y repercusión social de los delitos atribuidos a Soria. Además, remarcaron que concederlo implicaría “una inadmisible desigualdad respecto de otros internos en igual situación”.
La respuesta del Tribunal: por qué negaron la salida
Los jueces Víctor Alonso González, Fermín Amado Ceroleni y Eduardo Ariel Belforte señalaron que ya habían evaluado los riesgos procesales que implicaría liberar temporalmente a Soria. Reafirmaron que “la normativa aplicable no prevé” la causal que invocó el detenido y que, en su caso, el riesgo de fuga surge de “indicios concretos” vinculados a la gravedad de la imputación.
Los querellantes advirtieron que permitir la salida implicaría una desigualdad respecto de otros internos.
En el requerimiento de elevación a juicio del caso Loan, la Justicia le atribuyó a Soria (junto a los abogados Elizabet Noemí Cutaia y Alan Cañete) un rol de liderazgo dentro de un grupo vinculado a los llamados “falsos Dupuy”. Según el expediente, integraron una organización con roles definidos destinada a “frustrar, entorpecer o alterar el curso de las investigaciones” por la desaparición de Loan Danilo Peña.
Soria enfrenta cargos por “privación ilegítima de la libertad, fraude a la administración pública, encubrimiento, suministro de estupefacientes, resistencia a la autoridad y usurpación de títulos”. La acumulación de delitos fue clave para que el Tribunal entendiera que existía un riesgo de fuga real.
Quién es “El Americano” y cómo llegó a esta causa
Soria se hizo conocido como “El Americano” porque mostraba una licencia de conducir emitida en Miami y se presentaba como miembro de agencias estadounidenses. Su situación se agravó al ser acusado de trasladar y retener en un hotel de 9 de Julio a Camila Núñez (su hija menor) y a Macarena Peña sin autorización judicial.
El acusado llegó a ingresar al Juzgado Federal como si fuera parte del equipo oficial de investigación.
También se lo señala por intentar instalar la hipótesis de que la desaparición de Loan estaba relacionada con el narcotráfico. En 9 de Julio solía circular en un auto negro sin patente y llegó a ingresar al Juzgado Federal como si fuera parte del equipo oficial de investigación.
Soria fue procesado junto a Cutaia, Cañete y otros integrantes de la falsa Fundación “Lucio Dupuy”, quienes se acercaron a testigos clave con aparentes intenciones de manipular la causa. Este expediente avanza en paralelo al de la desaparición del niño de 5 años, en el que continúan detenidas tres parejas, entre ellas familiares y allegados.







Dejá tu comentario