23 de noviembre 2025 - 10:01

Horror en Neuquén: le diagnosticaron una contractura por un dolor de cabeza y murió por un ACV

Un hombre de 40 años acudió a dos centros de salud por fuertes dolores y terminó falleciendo por un ACV. Su familia afirma que los médicos subestimaron los síntomas.

El hombre falleció tras dos consultas médicas donde, según su familia, minimizaron sus síntomas.

El hombre falleció tras dos consultas médicas donde, según su familia, minimizaron sus síntomas.

Murió un hombre de 40 años en Neuquén después de que el hombre de 40 años muriera por un ACV, horas después de acudir a dos guardias donde (según sus allegados) sus síntomas fueron desestimados y se lo envió de regreso a su casa sin detectar el cuadro grave. Su familia, denunció al sistema de salud provincial por mala praxis.

El caso salió a la luz tras la denuncia pública de la madre de la víctima. El lunes pasado, Jonathan Dayán Monsalve se presentó en la posta sanitaria del Parque Industrial con un dolor de cabeza muy intenso, mareos, vómitos y un malestar general creciente. De acuerdo con el relato familiar, solo le controlaron la presión y lo mandaron nuevamente a su domicilio sin estudios complementarios.

Con el dolor cada vez más fuerte y al sentirse peor, decidió viajar en colectivo hasta la guardia del hospital Castro Rendón, el centro de mayor complejidad en la provincia. Allí, según contó su madre, el hombre llegó casi sin poder mantenerse en pie. En ese hospital le colocaron suero, le realizaron análisis y terminaron diagnosticándole una contractura muscular. Le indicaron volver a su casa y tomar un analgésico.

neuquen
La familia asegura que Jonathan ya casi no podía mantenerse en pie cuando llegó a la guardia.  

La familia asegura que Jonathan ya casi no podía mantenerse en pie cuando llegó a la guardia.

La crisis final y el diagnóstico tardío del ACV

La situación cambió de forma abrupta horas más tarde. El martes por la tarde, Monsalve comenzó a transpirar de manera inesperada y su familia llamó a una ambulancia del 107. Liliana Cid denunció que, al llegar a la vivienda, la médica de emergencias insistió repetidamente en preguntarle si el paciente consumía alcohol o drogas, algo que la familia negó con firmeza.

Después del traslado nuevamente al Castro Rendón, su hermana advirtió que lo ingresaban por la llamada “zona roja” del hospital. Para ese momento, Jonathan ya estaba cursando un accidente cerebrovascular severo. Fue intubado de urgencia y quedó en coma. Murió el miércoles por la tarde.

La familia anunció que iniciará acciones judiciales por presunta mala praxis, según informó La Mañana de Neuquén. Cid responsabilizó no solo a la guardia del hospital Castro Rendón, sino también al centro sanitario del Parque Industrial, donde (sostiene) tampoco detectaron los síntomas previos del ACV que terminó con la vida de su hijo

Dejá tu comentario

Te puede interesar