Una ciudadana argentina fue condenada este jueves a siete años de prisión en Indonesia, luego de haber sido detenida en el aeropuerto internacional de Bali con más de 240 gramos de cocaína ocultos en su cuerpo. Se trata de Eleonora Gracia, de 46 años, quien había arribado en marzo a la isla proveniente de Dubái, a bordo de un vuelo de Emirates.
Condenaron a siete años de prisión a una argentina por tráfico de drogas en Indonesia
El país asiático mantiene una de las leyes antidrogas más estrictas del mundo, con condenas que incluyen cadena perpetua y hasta ejecución para los casos más graves
-
Crearon su propio imperio y hoy son millonarias: las 5 mujeres más poderosas del mundo ¿Hay alguna argentina?
-
Un brote de chikungunya se expande en el sur de China con miles de casos

Eleonora Gracia, de 46 años, había arribado en marzo a la isla proveniente de Dubái, a bordo de un vuelo de Emirates.
Según confirmaron fuentes judiciales, Gracia llevaba la droga escondida en un preservativo insertado en su cavidad vaginal. La maniobra fue detectada por las autoridades indonesias durante un control de rutina, lo que derivó en su inmediata detención y posterior investigación.
Durante los interrogatorios, la acusada confesó haber actuado como mula a cambio de una suma de u$s3.000, y reveló que la droga debía ser entregada a un británico identificado como Elliot James Shaw, de 50 años, a quien también se le dictó una condena de cinco años y medio de prisión y una multa de mil millones de rupias (equivalente a unos u$s61.400). En caso de no abonar ese monto, su pena se extenderá tres meses más.
La policía local rastreó a Shaw hasta una casa de huéspedes en el distrito turístico de Kerobokan, donde fue arrestado bajo sospecha de ser parte de una red internacional de narcotráfico. Si bien se barajó la posibilidad de que ambos enfrentaran la pena de muerte por pelotón de fusilamiento, finalmente se optó por penas menores tras el juicio en la isla.
Más arrestos en Bali por tráfico de drogas
El caso se suma a otros arrestos recientes en Bali, donde tres ciudadanos británicos también fueron condenados por intentar ingresar cocaína al país, aunque recibieron penas significativamente menores. En paralelo, la agencia nacional antidrogas de Indonesia informó esta semana la detención de un brasileño y una sudafricana acusados de transportar sustancias ilegales, quienes podrían enfrentar la pena capital si son hallados culpables.
Indonesia mantiene una de las leyes antidrogas más estrictas del mundo, con condenas que incluyen cadena perpetua y hasta ejecución para los casos más graves. Aunque las ejecuciones están actualmente suspendidas por una moratoria, las penas severas continúan aplicándose de manera rigurosa, en especial para quienes intentan traficar drogas en zonas turísticas.
Desde Bali, el jefe de la agencia de narcóticos local, Rudy Ahmad Sudrajat, advirtió que los carteles internacionales continúan utilizando a extranjeros como correos humanos para ingresar drogas al país. La investigación continúa en curso, con el objetivo de desmantelar una red que, según sospechan, se extiende desde México hasta el sudeste asiático.
Dejá tu comentario