21 de febrero 2024 - 11:00

¿Cuándo es la Luna llena de febrero 2024 y qué rituales hay que hacer?

Para los aficionados de la astronomía, llega una nueva Luna llena este mes. Conocé cómo podés aprovechar su energía a tu favor.

Luna llena febrero 2024. 

Luna llena febrero 2024. 

Durante la fase "llena", la Luna es visible en el cielo durante toda la noche, ya que está en la parte opuesta de la Tierra con respecto al Sol. Este suceso que ocurre aproximadamente cada 28 días.

Cada mes, el satélite natural de la Tierra atraviesa distintas fases, siendo la Luna llena uno de los momentos más llamativos debido al resplandor visible en el cielo. Esta fase se caracteriza por la posibilidad de observar la totalidad de la Luna. Ocurre cuando el Sol, la Tierra y la Luna están alineados en ese orden, es decir, el planeta terrestre se encuentra en el medio; y la luz solar ilumina la totalidad de la cara visible de la Luna, que se encuentra opuesta al Sol.

Cuándo es la Luna llena de febrero 2024

Este evento en particular es conocido como la “Luna de la nieve” o "Luna de hielo". El nombre se debe a las frías temperaturas invernales en muchas regiones durante febrero, aunque no es el caso para Argentina. En esta parte del continente suele conocerse como "Luna de la tormenta", nombre otorgado por algunas tribus nativas americanas.

luna llena
Hay luna llena cada 28 días aproximadamente.

Hay luna llena cada 28 días aproximadamente.

La Luna llena ocurrirá este sábado 24 de febrero. Será una noche ideal para disfrutar de una salida nocturna o un paseo al aire libre para poder observarla. Su momento de mayor iluminación será a las 9:30hs, por lo que puede que se aprecie mejor durante el día.

Rituales para la Luna llena

Además de su importancia en la astronomía, la Luna llena a menudo captura la imaginación de las personas y es tema de mitos, leyendas y rituales en diversas tradiciones culturales. Muchas creencias indican que este espectáculo visual influye en ciertas actividades humanas y puede modificar el estado de ánimo de las personas.

Luna llena.jpg
Calendario lunar de 2024 .

Calendario lunar de 2024 .

Ritual para recargar energía con la Luna llena: paso a paso

Materiales necesarios:

  • Velas blancas o plateadas.
  • Cristales o piedras que representen la energía lunar (como la selenita o la piedra de luna).
  • Incienso con aroma a tu elección.
  • Papel y lapicera o lápiz.
  • Elementos de la naturaleza como flores, hojas o conchas marinas.

Preparación:

  1. Ambiente tranquilo y relajado: encendé las velas y el incienso. Colocá los cristales o piedras en un altar o lugar especial.
  2. Meditación: sentate en una posición cómoda y realizá una meditación para conectarte con la energía de la luna. Respirá profundamente y visualizá.
  3. Escritura: escribí en el papel tus intenciones, metas o deseos para el próximo ciclo lunar. Intentá ser lo más específico posible y positivo.
  4. Carga de energía: sostené los cristales en tus manos y visualizá cómo absorben la luz de la luna llena. Si estás al aire libre, podés exponerlos directamente a la luz lunar.
  5. Quema del papel: con cuidado, quemá el papel con las intenciones escritas en la llama de una vela. Mientras, visualizá lo que escribiste.
  6. Agradecimiento: expresá gratitud a la luna por su energía y agradecé por las bendiciones en tu vida.

Por último, apagá las velas y deja que el incienso se consuma. También, asegurate de guardar los cristales en un lugar especial.

Qué días del 2024 habrá Luna llena

luna llena
En 2024 habrá una luna llena por mes.

En 2024 habrá una luna llena por mes.

A diferencia del 2023, se espera que el próximo año la Luna alcance la fase de plenilunio un total de 12 veces, una vez por cada mes del año. La primera luna llena del año fue el jueves 25 de enero. Este sábado se podrá apreciar nuevamente el evento astronómico en el cielo. Las próximas serán:

  • Marzo: lunes 25.
  • Abril: martes 23
  • Mayo: jueves 23.
  • Junio: viernes 21.
  • Julio: domingo 21.
  • Agosto: lunes 19.
  • Septiembre: martes 17.
  • Octubre: jueves 17.
  • Noviembre: viernes 15.
  • Diciembre: domingo 15.

Dejá tu comentario

Te puede interesar