15 de noviembre 2022 - 00:00

Efemérides del 15 de noviembre: ¿Qué pasó un día como hoy?

Conocé cuáles son los eventos más importantes que sucedieron alrededor del mundo y en Argentina un 15 de noviembre.

Efemérides 15 de noviembre.

Efemérides 15 de noviembre.

Entre las efemérides conmemoradas el 15 de noviembre, se destacan el Día Mundial Sin Alcohol y, a nivel nacional, el Día de la Educación Técnica y el nacimiento de estrellas destacadas del mundo del arte, la cultura y el deporte.

Nace Raúl Porchetto

1949

Nace en Mercedes, Provincia de Buenos Aires, el músico y compositor argentino Raúl Porchetto. Es considerado uno de los pioneros del rock nacional.

La vuelta de Porchetto

Nace Liniers

1973

Nace en Buenos Aires, el dibujante e historietista argentino Ricardo Siri, más conocido como Liniers. En 2002 comenzó a publicar Macanudo, con personajes como: El misterioso hombre de negro, Enriqueta y su gato Fellini, Alfio, la bola troglodita, Martincito y su amigo imaginario Olga y el propio Liniers, que se dibuja a sí mismo como un conejo.

Liniers.jpg

Nace Paulo Dybala

1993 -

En la localidad cordobesa de Laguna Larga, nace el futbolista Paulo Dybala. Inició su carrera como delantero en Instituto de Córdoba y hoy se desempeña en la Juventus de Italia. Es uno de los convocados por Lionel Scaloni para el Mundial de Qatar 2022.

dybala roma.jpg

Hundimiento del submarino ARA San Juan

2017

Se cumplen 5 años de que el submarino ARA San Juan desapareciera de los radares. La búsqueda duró un año, hasta que aparecieron los restos de la nave, hundidos a 907 metros de profundidad en un cañadón del Atlántico Sur.

Memorial-ARA-San-Juan.jpg

Día Mundial sin Alcohol

2022

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció el Día Mundial sin Alcohol, con el objetivo de tomar conciencia sobre los efectos nocivos que causa el consumo excesivo de bebidas alcohólicas.

alcoholcerebro2.jpg

Día de la Educación Técnica en Argentina

2022

Cada 15 de noviembre se conmemora en Argentina el Día de la Educación Técnica, por la creación, en 1959, del Consejo Nacional de Educación Técnica (CONET). Este organismo, que rige la enseñanza de distintas especialidades tecnológicas y científicas en numerosas escuelas de nuestro país, actualmente es llamado Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).

Dejá tu comentario

Te puede interesar