Hitos históricos que marcaron la historia. Conocé algunas de las efemérides más relevantes que ocurrieron un 3 de febrero.
- Inicio
- Información General
- Efemérides
Efemérides del 3 de febrero: ¿qué pasó un día como hoy?
Miles de eventos ocurren año tras año en Argentina y en el mundo. Conocé cuáles son los más relevantes de este día.
-
Mascotas: qué hacer si tu gato come cualquier cosa
-
Cerebro: ¿la edad biológica puede frenar su envejecimiento?
Jorge Guinzburg.
Combate de San Lorenzo
1813
El coronel José de San Martín logró su primera victoria al frente del cuerpo de Granaderos a Caballo ante las tropas del imperio español en el Combate de San Lorenzo, librado en la ciudad homónima de la provincia de Santa Fe. Este hito fue un antes y un después en la lucha por la independencia argentina.
Batalla de Caseros
1852
El ejército liderado por el general Justo José de Urquiza derrotó al de la Confederación Argentina, que estaba encabezado por el general Juan Manuel de Rosas, quien en ese entonces gobernaba a la provincia de Buenos Aires y a su vez debió exiliarse en el Reino Unido.
Nace Juan Carlos Calabró
1934
El actor, humorista y locutor, Juan Carlos Calabró, nació en Buenos Aires. Es recordado por sus personajes “Johnny Tolengo”, “Renato, el contra” y “Aníbal” en programas de televisión, algunos de ellos llevados al cine.
Nace Jorge Guinzburg
1949
Jorge Guinzburg, productor y conductor de radio y televisión, nació en Buenos Aires. Ganó popularidad en el programa “La noticia rebelde” y fue el conductor de los exitosos ciclos televisivos “Peor es nada”, “La biblia y el calefón” y “Mañanas informales”.
Creación del Fondo Nacional de las Artes
1958
Se crea por decreto el Fondo Nacional de las Artes, organismo autónomo con sede en Buenos Aires destinado a dar apoyo económico para fomentar actividades artísticas, literarias y culturales de la Argentina.
El día que murió la música
1959
Los compositores y músicos de rock estadounidenses Buddy Holly, The Big Bopper y Ritchie Valens, mueren en un accidente de avión en su gira por Estados Unidos. El avión se estrelló en la localidad rural de Clear Lake (Iowa). El siniestro es recordado como “el día que murió la música”.
Nace Daddy Yankee
1977
Daddy Yankee (Ramón Luis Ayala Rodríguez), el cantante, actor y productor, nació en la ciudad de San Juan de Puerto Rico. Es reconocido como el "Rey del reguetón" y a su vez es uno de los pioneros de ese género musical, además de haber vendido unos 20,5 millones de discos.
Día Internacional del Abogado
2023
Se celebra el Día Internacional del Abogado con el fin de reconocer la importancia de quienes trabajan en la defensa jurídica de las personas en todo el mundo.
Dejá tu comentario