La Policía
se parapetó
detrás del
vallado en el
hall de la
estación
Constitución
mientras no
hubo trenes.
Luego de
una conciliación
obligatoria
comenzó la
normalización.
El servicio de la ex línea Roca comenzó a restablecerse ayer recién pasadas las 16, cuando salió la primera formación diésel desde Constitución hasta Temperley, aunque luego sólo cumplió con un diagrama de emergencia porque el personal no se había presentado a sus tareas. La situación trajo otra vez inconvenientes a los pacientes usuarios, y además esta vez se tomaron previsiones para que no ocurran los desmanes del día anterior vallando la totalidad del ingreso al hall central de la estación.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
De todas maneras, en declaraciones radiales, el gerente de Relaciones Institucionales de las empresas que operan el servicio, Eduardo Montenegro, señaló que «la normalización iba a llegar de a poco» y por lo tanto aconsejaba a los usuarios « tomar otros medios de transporte, ya que recién mañana (por hoy) la empresa iba a disponer de un servicio normal».
Previamente, los dirigentes del gremio de maquinistas, La Fraternidad, habían acatado la conciliación obligatoria por 15 días dictada por el Ministerio de Trabajo. El gremio había convocado a un paro por 48 horas ante agresiones sufridas por el personal por parte de usuarios disconformes con el funcionamiento del servicio.
El paro fue determinado luego de incidentes registrados el día anterior en la estación Constitución, cuando un grupo de pasajeros provocó desmanes, incendió un vagón y se enfrentó con personal de Infantería porque minutos antes le habían informado la interrupción del servicio eléctrico.
Luego de la conciliación, La Fraternidad suspendió por 21 días el paro iniciado, que esta vez estaba fundamentado «en el reclamo de seguridad para los trabajadores». La decisión de suspender la medida de fuerza la adoptó el gremio luego de que el Ministerio de Trabajo acordó «garantizar la seguridad».
El acuerdo incluyó «trabajar en un plan definitivo de seguridad», cuyos primeros trazos deberían estar delineados en 21 días por una comisión mixta, de la que también participarán la cartera de Interior y la Secretaría de Transporte.
Dejá tu comentario