Brigadistas lograron "controlar" el incendio en algunos sectores del Parque Nacional Los Alerces, sobre la cordillera del Chubut, y en otras zonas "contener el avance del fuego". Hay focos que siguen activos y ya se consumieron alrededor de 8.000 hectáreas de bosque nativo y formaciones arbustivas, se informó oficialmente.
Incendio Los Arces: lograron "controlar" y "contener" sectores del parque
Los brigadistas pudieron contener algunos sectores. Qué equipos y cuántas personas están trabajando en el lugar.
-
Casi 60 mil hectáreas de zonas protegidas fueron afectadas por incendios forestales en 2023
-
Incendio en Parque Nacional Los Alerces: el descenso de temperatura alivia el trabajo de los brigadistas
El incendio está siendo controlado y conteniendo los sectores afectados.
El incendio lleva desde el 25 de enero activo. El polígono de la superficie total del incendio se estima en "unas 6.985 hectáreas aproximadamente", indicó el informe, que utiliza información que se colecta en terreno a través de sobrevuelos, perimetraje con drones, trackeos del personal de terreno e información satelital proporcionada por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae).
El comunicado del gobierno de Chubut
"Como resultado del trabajo en conjunto con el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, municipios y distintas instituciones, se lograron controlar algunos sectores del incendio y contener el avance del fuego en otros", indicó el gobierno chubutense en un comunicado.
El último parte oficial sobre la evolución del foco que comenzó hace 25 días en el parque Nacional Los Alerces aclara que "a pesar de los avances que se lograron en el combate a las llamas, el foco sigue activo". El informe confirma que, hasta el momento, "son cerca de 8 mil las hectáreas quemadas" de bosque nativo y formaciones arbustivas.
Cómo es el operativo para apagar el incendio del Parque Nacional Los Arces
La actividad se retomó a primera hora de hoy con sobrevuelos para monitoreo general y la observación con drones.
Además está previsto el "enfriamiento en determinados sitios, intervención sobre puntos calientes, tareas en focos activos con equipos de agua y ayuda de autobombas, recorridos y fajas cortafuegos". Actualmente, son 281 las personas trabajando en este operativo en el que actúan grupos de apoyo y combatientes dependientes de las brigadas con base en la región y otros que llegaron de provincias tales como Santiago del Estero, Santa Fe y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Las instituciones que participan en el operativo para apagar el incendio en el Parque Nacional Los Arces
Las instituciones que participan de forma activa, además del Servicio Nacional del Manejo del Fuego (SNMF) y del Servicio Provincial del Manejo del Fuego (SPMF), son Prefectura Naval, Ejército Argentino, Gendarmería Nacional Argentina y Policía. También están desplegados sobre la zona Bomberos Voluntarios de distintas localidades, municipios de Esquel y Trevelin, Vialidad Provincial, Servicio Meteorológico y Puesto Sanitario de Villa Futalaufquen.
Al operativo están afectadas 46 camionetas, 6 drones, 2 carretones, topadoras, 2 camiones, 4 medios aéreos (helicópteros con helibalde y aviones hidrantes), 5 buses, 3 autobombas, 3 cuatriciclos y una embarcación.
Dejá tu comentario