12 de octubre 2025 - 09:19

Cuenta regresiva para la liberación de rehenes israelíes en Gaza y de prisioneros palestinos en Israel

La tregua entre Israel y Hamas entra en su fase más delicada. La jornada estará marcada por la llegada de Donald Trump a Jerusalén y una cumbre internacional en Egipto sobre el futuro de Gaza.

Del 48 total de personas secuestradas, se presume que 20 permanecen con vida, según las fuentes Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos.

Del 48 total de personas secuestradas, se presume que 20 permanecen con vida, según las fuentes Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos.

Gentileza Canal 26

Tras la aprobación del histórico acuerdo de paz de Israel en la Franja de Gaza, la cuenta regresiva hacia la libertad comenzó. Se espera que los últimos rehenes israelíes retenidos en Gaza sean liberados este lunes por la mañana, pocas horas antes de que expire el plazo de 72 horas fijado por el acuerdo de alto el fuego. Sin embargo, fuentes vinculadas a la entrega aseguraron que las 20 personas con vida secuestradas ya están en poder de Hamás y podría adelantarse la liberación a manos de la Cruz Roja.

De los capturados el 7 de octubre de 2023, se presume que 20 están vivos y 25 muertos, y se desconoce el paradero de otros dos. Hay un rehén adicional cuyo cuerpo estuvo retenido en Gaza desde antes de los ataques del 7 de octubre. Se trata de un soldado de las Fuerzas de Defensa de Israel que murió en 2014.

Del otro lado, Israel liberará a casi 2.000 prisioneros y detenidos palestinos, en lo que representa el intercambio más grande desde los acuerdos de 2011. Según fuentes oficiales, la mayoría de los liberados serán mujeres y jóvenes que no enfrentan condenas por delitos graves.

El ambiente en las calles de Cisjordania y Jerusalén es de tensión y expectativa. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) advirtieron a la población palestina que no realice celebraciones públicas, mientras grupos de derechos humanos denunciaron una ola de redadas y arrestos en hogares de prisioneros.

“Las llamadas de advertencia a las familias de los terroristas comenzaron en las últimas horas y continuarán durante la próxima semana”, publicó en X el portavoz en árabe de las FDI, Avichay Adraee.

image
Itzik Horn habla en una manifestación en la Plaza de los Rehenes en Tel Aviv, Israel, el sábado 11 de octubre de 2025.

Itzik Horn habla en una manifestación en la Plaza de los Rehenes en Tel Aviv, Israel, el sábado 11 de octubre de 2025.

El Hospital Nasser se prepara para recibir a prisioneros palestinos que serán liberados

Ral como indicó CNN, el Hospital Nasser, en el sur de Gaza, se está preparando para recibir a cientos de prisioneros y detenidos que Israel liberará, según el Ministerio de Salud palestino. “Estamos preparando el Hospital Nasser para recibir a 1.900 detenidos que la ocupación liberará mañana, además de recibir un gran número de cadáveres”, escribió el Dr. Munir Al-Bursh, director general del ministerio, en X.

La mayoría de los detenidos que serán liberados padecen enfermedades y requerirán atención médica urgente, afirmó.

Días atrás, el Ministerio de Justicia israelí publicó los nombres de 250 prisioneros palestinos recluidos en cárceles israelíes cuya liberación está prevista como parte de un acuerdo de alto el fuego que también prevé la liberación de los rehenes retenidos por Hamás. Israel también liberará a unos 1.700 palestinos de Gaza, detenidos tras los atentados del 7 de octubre.

Al-Bursh también instó a la comunidad internacional a “abrir los cruces fronterizos y traer suministros y equipos médicos” en su comunicado. Como parte del acuerdo de alto el fuego, Israel aceptó la entrada diaria de 600 camiones de ayuda humanitaria a Gaza, operados por la ONU y otros donantes.

Trump llega a Israel y se reunirá con Netanyahu

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arribará a Jerusalén este lunes por la mañana, donde tiene previsto un encuentro clave con el primer ministro Benjamin Netanyahu en la sede del Knéset (el parlamento israelí).

Según la agenda oficial difundida por la oficina de Netanyahu, la reunión será a las 10:15 hora local (4:15 am de Buenos Aires). Luego, Trump se reunirá con familias de los rehenes a las 10:45 y brindará un discurso ante el pleno del Knéset a las 11.

El mandatario estadounidense partirá de Israel a las 13 (7:00 am de Buenos Aires) rumbo a Egipto, donde copresidirá una cumbre internacional sobre Gaza junto al presidente Abdel Fattah el-Sisi.

benjamin Netanyahu y Donald Trump.jpg

La información de los horarios no es casual: Trump sólo permanecerá 4 horas en Israel y 3 en Egipto.

“Este viaje tiene el objetivo de consolidar la paz y asegurar la estabilidad en Medio Oriente”, adelantaron fuentes de la Casa Blanca.

Cumbre global en Egipto: 20 líderes debatirán el futuro de Gaza

La ciudad turística de Sharm el-Sheij, en el mar Rojo egipcio, será escenario este lunes por la tarde de la Cumbre por Gaza, un encuentro que reunirá a más de 20 líderes internacionales.

Entre los confirmados se encuentran Emmanuel Macron (Francia), Keir Starmer (Reino Unido), Giorgia Meloni (Italia), Pedro Sánchez (España), Friedrich Merz (Alemania) y Recep Tayyip Erdogan (Turquía). También participarán el secretario general de la ONU, António Guterres, y el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa.

“El objetivo es fortalecer los esfuerzos de paz y estabilidad en Medio Oriente y coordinar la reconstrucción de Gaza bajo un esquema internacional de supervisión”, informó un vocero de la presidencia egipcia.

Durante la cumbre se prevé la firma de una declaración conjunta de paz y la creación de un fondo multilateral para la reconstrucción del enclave, devastado tras meses de ofensivas militares.

¿Quiénes son los 48 rehenes que aún permanecen en Gaza?

Las 48 personas formaban parte de las 251 personas secuestradas por Hamás durante su ataque del 7 de octubre de 2023 contra Israel, en el que mataron a unas 1.200 personas. Hasta la fecha, según Europa News, se han devuelto 148 rehenes -la mayoría en el marco de anteriores acuerdos de alto el fuego-, se han recuperado 51 cadáveres y se ha rescatado a ocho rehenes.

Del 48 total de personas secuestradas, se presume que 20 permanecen con vida, según las fuentes Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, AP, Reuters, Consejo Regional de las Aldeas Desconocidas del Néguev y reportes de CNN.

Se espera que la liberación de los rehenes restantes retenidos en Gaza ocurra este lunes por la mañana, si es que no se adelanta.

image

Esta información fue recopilada con datos hasta el 9 de octubre de 2025. La edad mostrada corresponde a la que tenían al momento del secuestro.

Los hermanos Ariel (27) y David Cunio (34) son argentinos. El primero fue capturado junto a su novia en el kibutz Nir Oz y el segundo en su casa junto a su esposa, sus hijas gemelas, su cuñada y las hijas de esta. Todas ellas fueron liberadas. Jewish Telegraphic los incluye dentro del grupo de rehenes que siguen con vida.

Eitan Horn (38) es otro rehén argentino, que fue secuestrado mientras visitaba a su hermano mayor.

Ante la inminente entrega, las familias de los rehenes realizaron oraciones y la cena de viernes por la noche en la Plaza de los Rehenes en Tel Aviv mientras esperaban el regreso de sus seres queridos. De dos rehenes se desconoce su estado: ellos son Bipin Joshi (24) y Tamir Nimrodi (20).

image

Fuentes confiables revelaron que Hamás solo identificó el lugar donde fueron enterrados entre 9 y 15 cuerpos de los rehenes muertos. Por lo tanto, ya no sería posible la intención de EEUU de regresar a Israel a los 48 rehenes todos juntos.

El ejército israelí tiene listo un proceso de escaneo de los féretros en los que se entregarán los restos de los rehenes muertos, para detectar que no haya explosivos en su interior.

Luego, un equipo forense israelí se ocupará de reconocer la identidad de las personas fallecidas a través de toma de muestras de ADN, y su posterior cotejo con las muestras de familiares directos.

Gaza intenta levantarse entre ruinas

Mientras las negociaciones avanzan, miles de palestinos regresan a sus hogares en Gaza, en el tercer día de tregua. Sin embargo, muchos solo encontraron escombros. Las autoridades locales informaron que se recuperaron decenas de cadáveres entre los restos de edificios destruidos.

Parte de la ayuda humanitaria está ingresando al territorio a través de los pasos fronterizos con Egipto e Israel, aunque aún no se ha precisado el volumen total.

“El desafío ahora es estabilizar el acceso a alimentos, agua y combustible. La magnitud del daño sigue sin poder dimensionarse”, señaló un funcionario de la ONU en Rafah.

GAZA hoy

Israel declara “zonas cerradas” en Gaza por restos de rehenes

Fuentes del gobierno israelí confirmaron que algunas áreas de Gaza serán declaradas “zonas cerradas”, ante la preocupación por restos de rehenes no recuperados. La medida fue exigida por Israel como parte de las negociaciones celebradas la semana pasada en Sharm el-Sheij.

El coordinador de rehenes, Gal Hirsch, advirtió en un mensaje a las familias que no todos los cuerpos podrán ser repatriados dentro del plazo previsto.

“Exigimos y esperamos un esfuerzo del 100 % por parte de Hamas y del grupo internacional de trabajo para devolver a todos nuestros queridos rehenes asesinados”, dijo Hirsch.

De acuerdo con fuentes de inteligencia citadas por CNN, Israel reconoce que Hamas no tiene información completa sobre la ubicación de todos los cuerpos, aunque el tema no detendría el alto el fuego por la presión internacional.

Rehenes Israel Gaza

Un frágil equilibrio político

El contexto político en Israel y la región se mantiene frágil. Netanyahu enfrenta presiones internas y externas para concretar la liberación completa de los rehenes y avanzar hacia una solución diplomática, mientras los gobiernos árabes reclaman garantías de seguridad para los palestinos.

“Nadie quiere volver al punto cero”, comentó un diplomático europeo. “Pero todos saben que la paz duradera en Gaza requerirá algo más que canjes de rehenes”.

Con la mirada del mundo puesta en la región, las próximas 24 horas serán decisivas. Si la liberación se concreta según lo previsto, el acuerdo podría marcar el inicio de una nueva etapa de negociaciones regionales, con el Gaza postconflicto como eje central.

Dejá tu comentario

Te puede interesar