El abogado Rodolfo Baqué, querellante en la investigación que involucra a la jueza Julieta Makintach, solicitó formalmente que los magistrados Maximiliano Savarino y Verónica Di Tomasso sean notificados en el marco del expediente penal que investiga el documental “Justicia Divina”, filmado durante el debate por la muerte de Diego Maradona.
Juicio por Diego Maradona: solicitan notificar a los jueces en la causa por el documental de Julieta Makintach
El pedido fue presentado por el abogado Rodolfo Baqué, querellante en la investigación.
-
La jueza Makintach defendió su accionar y negó que exista una "filmación prohibida" en el juicio por la muerte de Maradona
-
Caso Maradona: Makintach presentó chats y acusó a sus superiores de estar al tanto del documental

La exjueza Makintach, cada vez más complicada en el caso que investiga el documental del juicio del "10".
El escrito, firmado por el letrado Martín Miguel De Vargas y presentado ante la Unidad Fiscal de Instrucción (UFI) N° 1 de San Isidro, subraya que “surge manifiestamente el conocimiento de Savarino y Di Tomasso” acerca de las grabaciones dentro de la sala de audiencias, lo cual configuraría una participación en los hechos que se investigan.
Caso Diego Maradona: querella avanza contra la jueza Makintach por el documental
Según el documento, ambos funcionarios judiciales no denunciaron el episodio ni actuaron como “particulares damnificados”, lo que, en criterio del querellante, sugiere que no podían denunciar un hecho “que ellos mismos habían autorizado. Además, el escrito plantea que la jueza Makintach, al incluirlos en su defensa, dejó en evidencia su conocimiento y aprobación de las filmaciones.
En su descargo ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, Makintach afirmó que “no existieron tomas audiovisuales ocultas, clandestinas o prohibidas; por el contrario, fueron conocidas, consentidas y avaladas por todos los integrantes del tribunal”. Afirmó que la presencia de un camarógrafo portando una cámara profesional era visible y previamente acordada con el tribunal, incluso a través de comunicaciones informales, informó Noticias Argentinas.
No obstante, los fiscales y querellantes consideran que esta versión contrasta con las versiones de testigos ya citados en la causa. Una agente policial declaró haber advertido la presencia del camarógrafo el primer día de audiencias, mientras que una de las secretarias del tribunal —testigos cercanos a Savarino y Di Tomasso— aseguró que tanto ella como la policía notificaron a los jueces sobre la filmación.
Los fiscales José Amallo, Carolina Asprella y Cecilia Chaieb ya cuentan con estos testimonios y avanzan en diligencias para determinar hasta qué punto los colegas de Makintach tuvieron conocimiento de la producción audiovisual y si podían haber actuado para prevenirla.
- Temas
- Diego Maradona
- Juicio
Dejá tu comentario