En septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social pondrá a disposición un refuerzo económico destinado a familias que hayan registrado el nacimiento de un hijo o hija. El pago se realiza una sola vez y forma parte de las llamadas Asignaciones de Pago Único (APU).
ANSES pagará por única vez $67.062 en septiembre 2025: a quiénes les corresponde y cómo solicitarlo
Las familias con hijos recién nacidos podrán acceder a una ayuda económica en el noveno mes del año, siempre que cumplan con ciertos requisitos.
-
ANSES: cómo acceder a los descuentos en supermercados para jubilados y pensionados
-
ANSES: el gobierno de Milei confirmó que estos jubilados seguirán cobrando el bono de $70.000 en septiembre 2025

La APU buscan ayudar en momentos clave de la vida de los beneficiarios.
Este beneficio busca acompañar a trabajadores registrados, beneficiarios de programas sociales y otros grupos que se encuentren dentro de los límites de ingresos establecidos. Para obtenerlo es necesario presentar documentación y cumplir con las condiciones establecidas por el organismo.
Qué son las APU de ANSES
Las Asignaciones de Pago Único son prestaciones económicas que se entregan en situaciones específicas, como nacimiento, matrimonio o adopción.
A diferencia de otros programas sociales que se entregan todos los meses a los beneficiarios, estas ayudas se perciben una sola vez y buscan dar una especie de apoyo en momentos únicos de la vida familiar.
APU por Nacimiento: quiénes pueden acceder
La prestación por nacimiento está destinada a distintos grupos. Pueden solicitarla:
- Los trabajadores en relación de dependencia.
- Las personas que perciban la Prestación por Desempleo.
- Los titulares de la Pensión Honorífica para Veteranos de Guerra.
- Quienes cobren o hayan cobrado la Asignación Universal por Hijo, por Hijo con Discapacidad o la Asignación por Embarazo.
Un requisito clave es que los ingresos del grupo familiar y los individuales no superen los topes vigentes al momento del nacimiento. Además, el niño o niña debe tener entre 2 meses y 2 años al momento de iniciar el trámite.
Cómo solicitar el pago único de ANSES
Para acceder al beneficio es necesario acreditar los datos personales y los vínculos familiares en la plataforma Mi ANSES. Después se deben reunir los documentos obligatorios: DNI de los padres o madres, DNI del bebé y partida de nacimiento o sentencia de adopción.
La gestión puede realizarse de manera virtual a través de Atención Virtual seleccionando la opción “Pago único por nacimiento, matrimonio o adopción”, o de manera presencial en una oficina de ANSES con turno previo.
APU por Nacimiento de ANSES: monto en septiembre 2025
Con la actualización del 1,9% prevista por la fórmula de movilidad, la Asignación de Pago Único por Nacimiento alcanzará en septiembre 2025 un valor de $67.062. Este monto se abona en una única oportunidad, ya que está pensado como un respaldo económico puntual para acompañar a las familias en los primeros meses de vida del nuevo integrante.
- Temas
- ANSES
Dejá tu comentario