5 de septiembre 2008 - 00:00

La Aduana incautó un millonario cargamento de mercadería "trucha"

La Aduana incautó un millonario cargamento de mercadería trucha
La Aduana argentina incautó un millonario cargamento de mercadería "trucha" importada desde China, entre la cual se hallaban prendas y artículos de las marcas más importantes de indumentaria para vestir, zapatillas deportivas, lapiceras y juegos.

Según indicaron voceros del organismo, el contenedor hallado estaba valuado en 3.500.000 dólares y levantó las sospechas de los empleados aduaneros por su declaración de transporte de "artículos del hogar".

Al abrir el contenedor se encontraron con una impactante falsificación -por la calidad de la tela en la que estaban confeccionados- de trajes que llevaban etiquetas "truchas" de Giorgio Armani y Prada, además de miles de pares de zapatillas Nike y Adidas, lapiceras Montblanc, carteras Gucci, prendas Ralph Laurent y Polo, juegos y juguetes de las marcas más reconocidas.

El procedimiento, denominado "Operativo Multimarcas" es el resultado de "tareas de análisis llevadas por la Aduana, aplicando distintos perfiles de riesgo, que posibilitan detectar, diferentes tipos de ilicitudes, en operaciones de comercio exterior", explicaron desde el organismo.

El container que fue descubierto con las prendas truchas había llegado al puerto el pasado 23 de julio, proveniente de China y con un cartel que señalaba que había "Artículos para el hogar-vajillas".

No obstante, el importador nunca se presentó a retirarlo, por lo que la Aduana procedió a una verificación detallada de distintas manifestaciones sumarias realizadas ante su servicio.

De esa revisión se procedió al "escaneo" del container y se determinó que lo declarado no se ajustaba a las imágenes arrojadas en el control, lo que motivó la apertura del contenedor en el que se encontraba la mercadería.

La sorpresa surgió cuando del control se pudo observar que los productos de diversos rubros podrían ser falsificados.

La Aduana, procedió a citar a los titulares de las marcas involucradas por el desconcierto que produjo en sus funcionarios, la perfección de las imitaciones.

Las empresas a través de sus apoderados se hicieron presentes en la Terminal 3 y manifestaron unánimemente la condición de falsificación de los productos, pero sin embargo, se mostraron sorprendidos por la calidad de la mercadería incautada.

La inspección realizada dio inicio a las actuaciones sumariales a cargo del Departamento Procedimientos legales Aduaneros, por encuadrarse este hecho, como una infracción en los términos de la normativa aplicable por el organismo, para estos casos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar