Lanzaron una convocatoria para construir un monumento al creador de Bitcoin en Buenos Aires

La propuesta fue presentada por la ONG Bitcoin Argentina. Quién resulte ganador, obtendrá un premio de u$s2.000.

Una ONG lanzó un concurso para construir un monumento al creador de Bitcoin.

Una ONG lanzó un concurso para construir un monumento al creador de Bitcoin.

Gentileza: criptonoticias

La ONG Bitcoin Argentina abrió la convocatoria para la quinta edición de PremioB·Arte, certamen internacional que combina creatividad y tecnología. En esta ocasión, el objetivo central será seleccionar el proyecto para construir el Monumento a Satoshi Nakamoto - creador de la criptomoneda - en la Ciudad de Buenos Aires.

Satoshi Nakamoto, es uno de los personajes más enigmáticos. Lo último que se sabe de él data del 12 de diciembre de 2010, cuando publicó su último mensaje. En ese momento, Bitcoin cotizaba a 30 centavos de dólar. El concurso para honrar su figura es abierto a artistas y colectivos de cualquier país, contempla tres categorías: arte físico, arte digital y proyecto de escultura. La inscripción, libre y gratuita, estará disponible hasta el 1° de octubre de 2025.

La propuesta para realizar un monumento al creador de Bitcoin

Las obras seleccionadas se exhibirán en noviembre, durante la conferencia LABITCONF 2025 en Buenos Aires, donde también se anunciarán los ganadores y se entregarán los premios en Bitcoin. En total, se repartirán u$s3.500 el 1° Premio Proyecto Monumento recibirá u$s2.000; el 2° Premio Proyecto Monumento, u$s500; el Premio Arte Físico, u$s500; y el Premio Arte Digital, u$s500.

La categoría principal, Proyecto Monumento, contará con un presupuesto adicional de hasta u$s50.000 para su construcción. Según la organización, la escultura se instalará en el Parque de la Innovación o en otro espacio público de la ciudad, con la intención de convertirse en un referente cultural que simbolice “la revolución de Bitcoin y su impacto en la sociedad”.

Cada participante podrá presentar hasta tres obras o proyectos. Las categorías de arte físico y digital están abiertas a toda Iberoamérica, mientras que la del monumento tiene alcance internacional. Las bases y condiciones están disponibles en el sitio web oficial del certamen y las consultas se reciben por correo electrónico.

Satoshi Nakamoto: el enigma detrás del creador de Bitcoin

Satoshi es considerado un ícono del anonimato. La mayor incógnita gira en torno al destino de los 1.100.000 BTC que, se presume, conserva desde hace más de diez años. Si se tiene en cuenta que el 13 de marzo pasado la criptomoneda superó los u$s73.000, su fortuna rondaría los u$s80.000 millones.

Especialistas señalan que las direcciones donde Nakamoto mantiene sus Bitcoins se han mantenido inactivas y estiman que seguirá así. Sin embargo, el temor persiste: una eventual venta de ese volumen podría alterar de forma significativa el valor de la moneda.

La primera aparición pública de Satoshi fue en 2008, cuando envió a una lista de correo de criptografía un documento titulado Bitcoin: un sistema de dinero electrónico entre pares. Allí delineó las bases de una red descentralizada para validar transacciones sin intermediarios, elevando al usuario al centro del sistema.

El lanzamiento oficial de Bitcoin ocurrió en 2009, con el bloque Genesis, que incluyó un mensaje tomado de la portada del diario The Times: “El canciller está a punto de dar un segundo rescate a los bancos”, clara señal de rechazo a los sistemas financieros tradicionales.

Satoshi Nakamoto.jpg
La identidad de Satoshi sigue siendo un misterio.

La identidad de Satoshi sigue siendo un misterio.

Durante un tiempo, Nakamoto impulsó la adopción de Bitcoin, participó en foros especializados y sumó criptógrafos experimentados para fortalecer la seguridad del sistema. Sin embargo, su creciente notoriedad lo llevó a retirarse en 2010, priorizando su anonimato.

La identidad de Satoshi sigue siendo un misterio. Incluso se sospecha que sus datos personales son falsos: su supuesta fecha de nacimiento, el 5 de abril de 1975, podría ser una referencia simbólica al día de 1933 en que el gobierno de EE.UU. confiscó el oro a sus ciudadanos, y al año en que la medida fue revertida.

A lo largo de los años, varias personas fueron señaladas como posibles creadores de Bitcoin. Entre ellos, Dorian Nakamoto, físico e ingeniero de origen japonés residente en California, cuyo nombre coincide pero que no reúne las habilidades lingüísticas atribuidas a Satoshi. También Craig Wright, que se autoproclamó el creador, pero fue desmentido por la comunidad y la justicia.

Otros sospechosos provienen del mundo de la criptografía. Hal Finney, primer receptor de una transacción de Nakamoto, defendió Bitcoin desde sus inicios y aportó al código. Nick Szabo desarrolló un proyecto similar a finales de los 80 y comparte fecha de nacimiento con Satoshi. Adam Beck, citado en el White Paper de Bitcoin, influyó en su diseño, mientras que Len Sassaman, criptógrafo y analista de seguridad, trabajó bajo seudónimos y se suicidó dos meses después de la desaparición de Nakamoto.

Dejá tu comentario

Te puede interesar