19 de octubre 2022 - 09:00

Mascotas: 6 datos para conocer mejor a tu perro

Las mascotas son una gran compañia para los humanos, pero hay muchas cosas que no sabemos sobre ellas. Conocé más sobre tu amigo de cuatro patas.

Entender sus necesidades y las señales que emiten es importante para saber si hay algún comportamiento fuera de lo normal.

Entender sus necesidades y las señales que emiten es importante para saber si hay algún comportamiento fuera de lo normal.

Pixabay

Los investigadores de una empresa de tecnología en alimentos para mascotas armaron una lista de datos curiosos sobre los perros para poder conocerlos mejor.

Seis datos curiosos sobre los perros

Patas con olor a queso

Las almohadillas que los perros tienen en la parte inferior de sus patas están cubiertas de glándulas sudoríparas, que generan secreciones. Esto, junto con microorganismos como hongos y bacterias, producen ese olor tan particular que se asemeja al olor de la transpiración de los pies en los humanos.

¿Ven en blanco y negro?

Es un mito que los perros ven solo en blanco y negro, pero sí tienen una menor capacidad para distinguir los colores: su gama cromática les permite percibir claramente sólo dos colores: azul y amarillo. Sus ojos únicamente cuentan con 40 células fotosensibles, a diferencia del ser humano, que cuenta con 150.

image.png
Estos comportamientos no distinguen entre razas: todos los perros los tienen.

Estos comportamientos no distinguen entre razas: todos los perros los tienen.

Mover la pata cuando le rascan la panza

Cuando se acaricia la panza de un perro, suelen tener un curioso movimiento en alguna de sus patas traseras. Este comportamiento se llama “reflejo de rascado” y es involuntario, ya que su cerebro percibe un estímulo extraño en alguna región más sensible o vulnerable.

Perseguir su cola

Los especialistas lo llaman “comportamiento de desplazamiento”, y es un gesto inconsciente al que los perros recurren cuando quieren aliviar la tensión por falta de actividad física.

Dar vueltas antes de acostarse

Los perros suelen caminar en círculos sobre el lugar donde tienen su cucha antes de acostarse a dormir. Este comportamiento es parte de su instinto, y lo hacen para vigilar y asegurarse de la ausencia de algún peligro o de algo que consideren una amenaza.

Rascar el piso después de ir al baño

Cuando los perros rascan el piso al terminar de hacer sus necesidades, es para dejar un mensaje para otros animales. Existe un aroma particular que contiene feromonas y e información de cada perro, por lo que al hacer esto, marcan territorio y anuncian a los demás perros que estuvieron en ese lugar.

Dejá tu comentario

Te puede interesar