11 de octubre 2022 - 18:38

Seis consejos para el primer encuentro con un perro

Seis puntos a tener en cuenta a la hora de acercarte a un perrito por primera vez. Conocé cómo ganarte su confianza.

Mascotas Perros.jpg

El primer encuentro es fundamental para la relación y vínculo con una mascota, pero no todos saben cuáles son los pasos que deberían seguir para ganarse la confianza y seguridad del canino.

Los especialistas afirman que es importante mantener la calma y tener paciencia a la hora de hacerlo, para generar un ambiente de tranquilidad.

Para lograr que el encuentro sea exitoso hay varias cosas a considerar: etapa de vida en la que se encuentre, su raza, estado de salud e incluso si se trata de un perro en condición de calle o adoptado.

Contextualizar antes del encuentro

Al principio se debe analizar el contexto en el que se encuentra el can. Hay que tener en cuenta que su carácter cambia con el paso del tiempo, un cachorro es más juguetón que un adulto, que, por lo general, suelen ser más territoriales. Además, hay razas como el golden retriever, el beagle o los perritos de raza única, que suelen ser más sociables.

Otro aspecto fundamental es la condición del perro: aquellos que suelen pasear a diario están acostumbrados a las personas, a diferencia de los animalitos con antecedentes de abandono, situación de calle o un historial de agresión.

Darle confianza

Al igual que los humanos, los perros no se acercan a cualquiera. Para conocer a un nuevo peludito, lo mejor es presentarse de manera segura y demostrar buenas intenciones.

Es recomendable acercarse por el costado, sin mirarlo de frente a los ojos, para evitar que se sienta agredido o confrontado. El encuentro tiene que ser relajado y con paciencia, y deja que se de cuenta de a poco de tus intenciones, que asimile la situación y cuando considere apropiado, te ofaltee.

Perros.jpg
Lo más sensato para los perros, y también lo mejor para su salud, es que solo coman su propia comida para mascotas, o cosas básicas, como carne.

Lo más sensato para los perros, y también lo mejor para su salud, es que solo coman su propia comida para mascotas, o cosas básicas, como carne.

Respetá su espacio

Tu mejor amigo, al igual que vos, valoran mucho el espacio íntimo. Cuando te acerques tené en cuenta esto y así evitar que el perrito entre en estado de estrés, se sienta invadido y tenga reacciones poco amigables.

En los primeros encuentros lo mejor es evitar acercarse a su hocico de forma inesperada o querer acariciarlo si notás miedo, desconfianza o agresividad en él.

Que el perro se acerque solo

Una vez que te hayas acercado a una distancia considerable, deja que el perrito ponga de su parte para acercarse a su tiempo, olfatearte y decidir si quiere o no convivir contigo. Se le puede decir palabras que lo incentiven a acercarse y que ayuden a entrar en confianza.

Mascotas patas.jpg

Preguntar si se trata de un perro con dueño

Si el can tiene dueño, siempre es mejor preguntar si podés tocar a su fiel amigo, ya que para algunos animalitos el contacto con personas desconocidas no les gusta.

Además hay perritos que pueden tener alguna afección o ser sensibles en alguna parte de sus cuerpos, algo que se tiene que tener en cuenta al acercarse para la seguridad de ambos.

Saber cuándo parar

Si en el proceso de la convivencia con el perro notás un comportamiento extraño es mejor tomar distancia. Las señales que debés considerar son:

  • Se pone nervioso
  • Eriza el lomo
  • Tensa el cuerpo
  • Gira la cabeza y te evita constantemente
  • Se esconde detrás de su dueño
  • Enseña los dientes
  • Te gruñe

Conocer a un nuevo mejor amigo es una buena experiencia, pero es importante hacerlo de la mejor forma posible, para asegurar el bienestar de los involucrados.

Dejá tu comentario

Te puede interesar