8 de abril 2020 - 15:14

Falleció una mujer en Tucumán y ya hay 63 muertos en el país

La paciente tenía 61 años y retornó de un viaje por Estados Unidos el pasado 19 de marzo. Las autoridades sanitarias precisaron que "tenía insuficiencia respiratoria, falla multiorgánica y shock séptico".

Ya hay 63 muertos en Argentina por coronavirus 

Ya hay 63 muertos en Argentina por coronavirus 

Centenaro Sergio / Télam

Una mujer de 61 años que había viajado por Estados Unidos falleció este miércoles en la provincia de Tucumán a causa del nuevo coronavirus Covid-19, y se convirtió en la víctima número 63 en todo el país

La paciente retornó al país el pasado 19 de marzo y se encontraba internaba de forma aislada en el sanatorio privado Sanatorio 9 de Julio desde el 31 del mismo mes

En horas del mediodía, las autoridades sanitarias precisaron que la mujer "tenía insuficiencia respiratoria, falla multiorgánica y shock séptico".

Es la cuarta persona que fallece en una provincia que, de acuerdo al último reporte del Ministerio de Salud de la Nación, posee 28 infectados.

El pasado 28 de marzo, se informó sobre el deceso del empresario Ricardo Laudani, de 50 años, quien había regresado de un viaje por Europa junto a su familia. 24 horas después se confirmó el fallecimiento de una mujer de 77 años que estuvo por Bolivia y Chile; mientras que el 3 de abril murió un hombre de 65 años que no tenía ningún antecedente de viaje a zonas de riesgo.

Tucumán, al igual que el resto del país, aplica severos controles en las calles y accesos para impedir que la población viole el aislamiento obligatorio, operativo que fue llamado desde la gobernación como “Nadie en la calle".

Según fuentes judiciales y policiales, la cantidad de personas detenidas, demoradas o notificadas es superior a la cantidad de internos alojados en los distintos centros de detención por delitos comunes.

Las fuerzas de seguridad detuvieron desde que fue decretada la cuarentena el 20 de marzo último a casi 2.800 personas, mientras que un fiscal federal confirmó que lleva adelante unas 50 causas.

Estas cifras reflejan "la falta de apego de los tucumanos por cumplir las normas y la indiferencia total hacia la vida de uno y de la de los demás”, comentó el fiscal Carlos Picón.

Dejá tu comentario

Te puede interesar