No lo vas a poder creer: el 97% de los argentinos están dispuestos a cambiar de empleo

Sueldo, carrera, independencia, cultura y flexibilidad son las condiciones que se priorizan hoy en día al momento de elegir empleo.

Casi el 100% de los argentinos opta por hacer home office en lugar de ir a la oficina.

Casi el 100% de los argentinos opta por hacer home office en lugar de ir a la oficina.

Un 97% de los argentinos está abierto a nuevas oportunidades de empleos, lo que implica que su permanencia en la organización depende de la oferta y la demanda. El resultado lo arrojó una encuesta que realizó una consultora de reclutamiento especializado. Esto sirvió de base a las organizaciones para analizar los motivos principales que llevan a su gente mejor conceptuada a permanecer o cambiar de lugar de trabajo.

Aunque la remuneración ocupa un sitio destacado en la ponderación del empleado, nada menos que el 59% considera que el equilibrio entre la vida laboral y personal es uno de los aspectos más importantes para su satisfacción laboral. También hay interés en los beneficios, la cultura organizacional, la flexibilidad y la falta de inversiones patronales en el desarrollo de su carrera.

home office.jpg

Cuáles son los motivos para cambiar de trabajo en Argentina

Según el Estudio de Remuneración 2024, entre la multiplicidad de motivos que impulsan un cambio en los colaboradores aparecen en este orden:

  • Disconformidad con el sueldo o paquete de beneficios (57%)
  • Imposibilidad de que su carrera progrese (36%)
  • Necesidad de desarrollar proyectos personales o buscar independencia laboral (24%)
  • Descontento con la cultura organizacional (19%)
  • Falta de flexibilidad (18%)

Qué pasa con el trabajo presencial en Argentina

La modalidad de trabajo híbrido y remoto que se instaló durante la pandemia llegó para quedarse y produjo una transformación irreversible en el mundo laboral. A pesar de esto, según datos del estudio, el 32% de las empresas opta por un modelo de trabajo presencial y se les observa un creciente interés en retomar esta modalidad.

Este aspecto permanece en debate en las estrategias empresariales, pero de acuerdo con el 87% de los profesionales argentinos el trabajo semanal de cuatro días incrementaría el bienestar y su felicidad. Y el 80% lo considera una razón suficiente para unirse a una nueva entidad.

Dejá tu comentario

Te puede interesar