El Gobierno de Santa Fe desafectó de sus tareas en las calles a unos 600 efectivos de la policía local, ya que no completaron el esquema de vacunas contra el Covid-19. La medida los obliga a realizar teletrabajo hasta tanto reciban las dos vacunas o completen el esquema.
Santa Fe aplicó pase sanitario policial y retiró a 600 efectivos de sus funciones por no vacunarse
La medida del Ministerio de Seguridad es para resguardar a aquellos que aún no tienen dosis aplicadas o les falte completar el esquema. Realizarán tareas de teletrabajo hasta que acrediten la vacunación completa.
-
De día policía, de noche viuda negra: el increíble error que llevó a Micaela Garrido a la cárcel
-
Sacerdotes de Barrios Populares brindaron una misa por la salud de Pablo Grillo

La decisión apunta a cumplir los esquemas de vacunación contra el Covid-19.
La decisión del Ministerio de Seguridad de Santa Fe tuvo como objetivo aplicar el “pase sanitario policial”. De este modo, el 3,5% de los efectivos de la provincia, sobre un total de 22.000, deberán realizar tareas de trabajo remoto hasta tanto se vacunen.
Además del teletrabajo, la medida indica que se les quitará el arma reglamentaria, que le será devuelta una vez acrediten la vacunación completa de al menos dos dosis. A partir de ahí regresarán a sus tareas habituales.
Emilse Chiment, jefa de la Policía provincial, aseguró en conferencia de prensa: “Es una resolución que tomamos en conjunto con la plana mayor de la Policía, basados en los decretos que se dieron con respecto a los pases sanitarios”, argumentó.
Brindó así más detalles sobre la decisión de la provincia de Santa Fe: “Necesitamos que todo nuestro personal esté vacunado para exigir ese pase sanitario. El que no tenga las dos dosis, hará teletrabajo en su domicilio. Esta pandemia nos sorprende día a día, vamos a analizar cada caso de cada efectivo”, explicó Chiment.
Más del 95% del personal policial ya recibió las dos dosis y la mayoría está recibiendo la tercera. Esta medida apunta a la importancia de la vacunación, en el marco del aumento de contagios de Covid-19.
“Sabemos que los riesgos son mayores cuando no estén vacunados. Eso hace que resguardemos al personal y a la gente con la gente tiene que interactuar”, justificó la funcionaria.
Dejá tu comentario