El Gobierno nacional autorizó y exceptuó del aislamiento social, preventivo y obligatorio a las personas que trabajan en bares, confiterías y restaurantes de la Ciudad de Buenos Aires pero no permite que los establecimientos utilicen espacios interiores, jardines, terrazas ni otros similares.
- Inicio
- Información General
Prohiben uso de patios y terrazas en locales gastronómicos de CABA
Solo podrán instalar mesas en la vereda aquellos que ya contaban con el permiso previo a la cuarentena.
-
Efemérides del 21 de marzo: ¿qué pasó un día como hoy?
-
ANSES cuándo cobro: calendario de pagos para el martes 21 de marzo de 2023

La medida, deja así un poco decepcionado al sector gastronómico que esperaba con ansias poder utilizar sus propios espacios al aire libre. Muchos, ya estaban tomando reservas y funcionando.
De esta manera, Alberto Fernández le bajó una vez más el pulgar a las aperturas que planea Horacio Rodríguez Larreta en la Ciudad, tal como sucedió la semana pasada con la vuelta a clases para los alumnos más vulnerables.
Mientras el jefe de Gobierno porteño, planea seguir reabriendo actividades, con protocolos, en el ámbito nacional se guían por el aumento de los contagios como regla para poner un freno.
De esta manera, mediante la Decisión Administrativa 1600/2020 publicada ayer en el Boletín Oficial, el Gobierno modificó las autorizaciones iniciales que había otorgado a la Ciudad de Buenos Aires para la apertura de la actividad gastronómica.
En la disposición se exceptúa del ASPO “a la actividad gastronómica al aire libre, exclusivamente en vereda, calzada u otros sectores del espacio público, sin el uso de espacios o salones interiores, patios interiores, terrazas jardines o similares, a desarrollarse en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.
Además, se aclaró que sólo podrán abrir aquellos establecimientos que ya cuenten “con habilitación para funcionar al aire libre, en vereda, calzada u otros sectores del espacio público otorgada por la autoridad correspondiente de la jurisdicción con anterioridad al dictado de la presente decisión administrativa”. De esta manera, se calcula que sólo 2.000 locales, de 10.000 que hay en la Ciudad, podrán funcionar por tener el permiso ya otorgado.
“En forma semanal, la autoridad sanitaria de la Ciudad deberá remitir al Ministerio de Salud de la Nación toda la información que se le requiera para evaluar la trayectoria de la enfermedad y la capacidad del sistema sanitario para atender a la población”, se destaca en el Boletín Oficial.
El miércoles, el Gobierno porteño dio a conocer que habilitará a partir de los próximos días 15 áreas peatonales (una por cada comuna) para facilitar el distanciamiento social los días viernes, sábados, domingos y feriados.
Las autoridades porteñas presentaron el plan de ampliación del uso del espacio público con demarcaciones que facilitarán mantener el distanciamiento social, y más aún en las zonas de bares y restaurantes, para que estos puedan poner mesas y sillas en las veredas y en las calles.
Dejá tu comentario