El Tribunal Penal N°1 de Misiones hizo públicos los fundamentos de la condena contra los hermanos Germán y Sebastián Kiczka, sentenciados en abril por delitos vinculados a la explotación sexual infantil. La lectura tuvo lugar este martes, con la participación de todas las partes en la sala judicial de Posadas.
Revelan los fundamentos de la condena a los hermanos Kiczka por delitos de abuso sexual infantil
Condenados por delitos aberrantes, se conocieron los fundamentos de la sentencia contra los hermanos Kiczka por abuso sexual infantil en Misiones.
-
Comenzó el juicio por tráfico sexual a Sean "Diddy" Combs
-
Nueva polémica en el Cónclave: un cardenal sancionado por abuso sexual llegó a Roma y enciende alarmas

Los hermanos Germán y Sebastián Kiczka.
Por mayoría, Germán Kiczka fue condenado a 14 años de prisión de cumplimiento efectivo. El tribunal lo encontró penalmente responsable de tenencia, facilitación y distribución de material de explotación sexual infantil agravado por involucrar a víctimas menores de 13 años, en concurso real. Así lo dispusieron los jueces Gustavo Bernie y César Yaya.
La jueza Viviana Cukla votó en disidencia: propuso ocho años de prisión por considerar que los hechos constituían un concurso ideal entre los delitos de tenencia y facilitación, y otro delito autónomo de distribución.
Entre los agravantes valorados para Germán se destacaron “la acción concreta de distribución de archivos MASI, el contenido grave de lo divulgado, la organización del material en los dispositivos, su fuga y su condición de diputado provincial”.
Sebastián Kiczka, por su parte, fue condenado a 12 años de prisión efectiva por tenencia y facilitación de material de explotación sexual infantil agravado, sumado al delito de abuso sexual sin acceso carnal.
Cukla también votó en disidencia en este caso y propuso una pena de seis años. Para Sebastián, los jueces consideraron agravantes “la vulnerabilidad de la víctima de abuso sexual, el aprovechamiento de una relación asimétrica de poder, la existencia de conductas manipuladoras, la pluralidad de dispositivos con material y el entorno educativo y socioeconómico”.
Por otro lado, el Tribunal autorizó la extracción de copias en relación a los pedidos del Ministerio Público Fiscal respecto de Leonardo Kiczka, padre de los acusados, y del diputado Pedro Puerta, para su remisión a la Fiscalía de Instrucción.
- Temas
- Abuso sexual
- pedofilia
- Misiones
Dejá tu comentario