Quienes desean migrar de su país a otro por oportunidades laborales o para hacer una nueva vida puede encontrarse con dificultades por las condiciones que se exigen para migrar. Sin embargo, hay un país que permite viajar e instalarse allí sin tener pasaporte comunitario. Se trata de Portugal.
Si no tenés pasaporte europeo, este es el país que pone pocas condiciones para ir a trabajar allí
Se trata de un país que no pone muchas objeciones para extranjeros que desean instalarse allí para desarrollarse profesionalmente en su territorio.
-
¿Cómo tramitar el pasaporte italiano en el consulado en Buenos Aires?
-
Linkedin y el trabajo remoto: el camino hacia sueldos en dólares

El tramite de las visas puede durar dos a tres meses.
El país que recibe trabajadores extranjeros sin pasaporte comunitario
Portugal se transformó en un país de Europa que se destaca por no poner muchas condiciones para poder emigrar y vivir allí. Al contrario, cuenta con beneficios y facilidades para incentivar que extranjeros habiten en su territorio. Para quienes no tienen un pasaporte comunitario, es decir, de aquellos países que no están en la Unión Europea, deben pedir una visa:
-
Visa Working Holiday en Portugal: Esta visa está diseñada para permitir a los jóvenes vivir y trabajar legalmente en Portugal durante 12 meses. También brinda la oportunidad de acceder a cursos de formación durante un período de medio año. Uno de los requisitos clave es contar con educación de nivel superior o haber completado al menos dos años de estudios universitarios.
Visa de Búsqueda Laboral en Portugal: Esta visa es adecuada para aquellos que deseen buscar empleo en Portugal. Ofrece un período de hasta cuatro meses para buscar trabajo en una relación de dependencia. En caso de no encontrar empleo durante ese tiempo, es posible extender el período por otros dos meses adicionales.
Visa Nómada Digital de Portugal: Esta visa está destinada a nómadas digitales, freelancers y emprendedores que desean trabajar en Portugal. Permite a las personas trabajar de forma remota o como autónomos en el país sin necesidad de un empleador local.
¿Cómo tramitar las visas para emigrar a Portugal?
Quienes estén interesados en aplicar a una de las visas, se debe tramitar en las embajadas o consulados de Portugal en el país que actualmente residimos. Una vez hecho presentado los documentos que solicite la sede diplomática, se tardará entre dos a tres meses para procesar la solicitud y saber si fue aprobada o rechazada.
Dejá tu comentario