21 de septiembre 2007 - 00:00

Tensión en Mar del Plata: pesqueros se enfrentaron con Policía en protesta

Policias custodian las inmediaciones del puerto luego de los incidentes (arr). Un camion arde luego de los incidente registrados entre un sector de portuarios (abajo).
Policias custodian las inmediaciones del puerto luego de los incidentes (arr). Un camion arde luego de los incidente registrados entre un sector de portuarios (abajo).
Serios incidentes se produjeron ayer en Mar del Plata entre un grupo de 400 trabajadores pesqueros y efectivos de la policía local quienes intentaron dispersar, con gases lacrimógenos y balas de goma, la protesta que se desarrollaba frente a una empresa del sector.

Antes del mediodía, los pesqueros se concentraron frente a la compañía Giorno, ubicada en la intersección de Pescadores y Ayolas, un lugar donde se había montado un fuerte dispositivo de seguridad, encabezado por personal de Infantería de la Policía.

En ese marco, cuando los trabajadores intentaron acercarse a la planta de la empresa recibieron la respuesta policial que incluyó granadas de gases lacrimógenos, balas de goma y golpes.

Roberto Villaola, uno de los trabajadores que participó de la protesta, explicó que se llevó a cabo para exigir "que se registre legalmente" a todos los obreros.

Si bien los pesqueros que protagonizaron los incidentes no trabajan directamente para Giorno, aseguraron que la compañía "se aprovecha" de los intermediarios que los contratan, quienes -según dijo- los "explotan y esclavizan".

"Nos han dicho que si no aceptamos sus condiciones no vamos a trabajar nunca más", enfatizó el dirigente, al denunciar que recibieron amenazas de los empresarios.

En tanto, afirmó: "No te pagan, te tratan mal, no te dan derecho a nada, la dignidad tiene un límite. Estamos en galpones trabajando a cualquier hora, nos encierran con candados y nos obligan a trabajar, es una esclavitud".

Según explicó, los incidentes que se generaron con la policía "se desataron de repente" y se convirtieron en "un pandemonio, un infierno, donde hubo heridos y lastimados".

"Tenemos compañeros con impactos de balas de goma en las manos, en los pies, en la cabeza y en las nalgas, además algunas mujeres se desmayaron por los efectos de los gases lacrimógenos", destacó Villaola.

Además, aseguró que en esta situación se encuentran "unos 7 mil marplatenses", quienes "están obligados a ser marginales".

Por su parte, tras los incidentes, las autoridades policiales confirmaron que el operativo para proteger a la empresa se desarrolló para atender al pedido de sus directivos, sobre garantizar el "derecho a trabajar".

Dejá tu comentario

Te puede interesar