La Voyager 1 fue lanzada en 1977 junto a su homónima, pero de número 2. Dado el tiempo que llevan en una misión ya extendida, ambas sondas son, según datos de la NASA, las que más lejos han llegado, porque se encuentran en el espacio interestelar.
Voyager 1: qué pasa con la antigua nave de la NASA que envía mensajes misteriosos
Tras más de 5 meses, se pudo averiguar cuál era el causante del mal funcionamiento de la nave. Enterate todos los detalles.
-
Cuenta regresiva en el espacio: la NASA prepara un nuevo encuentro entre Lucy y un asteroide joven
-
La NASA capturó la imagen de una nube que siempre está en el mismo lugar de la Tierra

Se reveló el misterio de la nave de la NASA
Jamás estuvo en los planes que funcionen por más de 50 años, pero lograron superar ampliamente las expectativas de los ingenieros. Y es que se necesitan 45 horas combinadas desde que se envía una orden a la nave espacial hasta que se recibe una respuesta en la Tierra.
Qué pasó con la nave de la NASA que envía mensajes misteriosos
A finales de 2023 una de las tres computadoras que componen el sistema de la sonda dejó de comunicarse correctamente con uno de los subsistemas de la nave. La principal consecuencia de esta falla es que no se podían enviar datos científicos o de ingeniería a la Tierra.
La computadora que recoge datos sobre la salud y estado de la Voyager 1, empezó a mandar mensajes sin sentido. Pero de todos modos ya se pudo identificar el misterio, el mes pasado la NASA emitió un comando para que la nave enviara una lectura de la memoria FDS, la que incluye el código del software del equipo que presenta fallas. De este modo, y tras revisar la información, los encargados vieron que el problema está precisamente en esa memoria.
En un comunicado de la agencia señala que los ingenieros, aunque saben que el arreglo puede tomar semanas, incluso meses, se mantienen optimistas y creen que pueden encontrar una forma de que el FDS funcione normalmente sin el hardware de memoria inutilizable. De ser así, la nave seguiría funcionando como debe.
- Temas
- NASA
Dejá tu comentario