El Gobierno de Israel habló este lunes por primera vez de los muertos en el bombardeo contra el consulado de Irán en Damasco, Siria y afirmó que estaban involucrados en actividades de "terrorismo contra Israel". Se trata de las primeras declaraciones oficiales sobre el ataque ocurrido el 1 de abril, detonante de la actual crisis.
Israel justificó el ataque contra el consulado de Irán en Siria: "Los que murieron eran terroristas"
El portavoz del ejército israelí, Daniel Hagari, afirmó que las víctimas "eran personas involucradas en terrorismo". El bombardeo generó la respuesta de Irán.
-
Medio Oriente bajo fuego: Israel busca el apoyo de EEUU para definir la respuesta al ataque de Irán
-
Conflicto Israel-Irán: el Gobierno bajó el nivel de alerta de seguridad de "naranja" a "moderada"

Israel aseguró que no había civiles entre las víctimas. Sin embargo, una ONG afirma que muieron una mujer y un niño.
El portavoz del ejército israelí, Daniel Hagari, aseguró que "quienes murieron en Damasco eran miembros de las Fuerzas Quds" y afirmó: "Eran personas involucradas en terrorismo contra el Estado de Israel".
"Entre esos terroristas operativos había miembros del Hezbolá y ayudantes iraníes. No había un solo diplomático ahí según lo que sé. No sé de ningún civil muerto en ese ataque", añadió.
El bombardeo de Israel a un consultado iraní, el detonante de un nuevo conflicto
El balance del bombardeo del 1 de abril contra el edificio lindero al consulado iraní en Siria dejó 16 muertos. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) indicó que entre las víctimas hubo dos civiles.
Rami Abdel Rahman, director del OSDH informó a la agencia AFP que los fallecidos son “ocho iraníes, cinco sirios y un libanés, todos combatientes, pero también dos civiles, una mujer y su hijo”.
En el atentado fue asesinado el general de brigada Mohammad Reza Zahedi, un comandante de alto rango de la Fuerza Quds en el extranjero de la Guardia Revolucionaria Iraní, responsable de la coordinación de las operaciones con Hezbollah, la milicia chií libanesa. También murió su segundo, el general Mohammad Hadi Hajriahimi.
La respuesta de Irán al ataque de Israel
Luego del bombardeo, Irán exigió a la comunidad internacional que se impongan sanciones al gobierno de Israel. Sin embargo, la falta de respuesta derivó en el preanunciado ataque a territorio del Estado israelí.
En la noche del sábado, Irán lanzó una andanada de más de 300 drones y misiles contra Israel, un golpe directo contra el territorio de su archienemigo regional sin precedentes.
Más temprano, el jefe de Estado Mayor israelí, el general Herzi Halevi, prometió una "respuesta" tras el ataque lanzado por Irán.
Israel está evaluando "todas las opciones" tras el ataque de Irán
El presidente de Israel, Isaac Herzog, calificó el ataque de Irán como “una declaración de guerra” y advirtió que están “considerando todas las opciones” respecto a una respuesta.
El mandatario brindó declaraciones al canal Sky News luego de que Teherán atacase territorio israelí con drones y misiles, como represalia a la agresión del gobierno de Benjamín Netanyahu a la sede diplomática iraní en Damasco, Siria.
“Esto es una declaración de guerra”, dijo Herzog y remarcó: “Ahora, porque somos comedidos y porque conocemos las repercusiones, y porque tenemos deliberaciones con nuestros socios, estamos considerando todas las opciones y estoy bastante seguro de que tomaremos las medidas necesarias para proteger y defender a nuestro pueblo. No somos buscadores de guerras”.
Dejá tu comentario