27 de octubre 2004 - 00:00

El fallo mejora la suerte de Boggiano

Boggiano está convencido de que el gobierno de Néstor Kirchner frenará el juicio político en su contra antes de que llegue al recinto de Diputados. El Ejecutivo le transmitió tranquilidad al ministro de la Corte, lo cual destrabó ayer su voto a favor de la pesificación.

En auxilio de Boggiano, el kirchnerismo no sólo presionaría a José María Díaz Bancalari para que evite que el dictamen acusatorio que preparan Ricardo Falú y la Comisión de Juicio Político en pleno baje a sesión antes del 10 de diciembre. También haría jugar fuerte a Eduardo Duhalde para que desactive a los diputados bonaerenses y salve así al magistrado.

• Salida de emergencia

Sin embargo, el ministro del máximo tribunal tendría que ir pensando en la salida de emergencia que ofrece el Senado, más disciplinado a los deseos gubernamentales de mantener a Boggiano en el cargo. Aunque recién se presentará esta instancia en 2005, en plena temporada electoral.

Los animadores de la Cámara baja, tanto del PJ como de la oposición radical, arista y socialista, están juramentados a votar con 2/ 3 las acusaciones por supuesto mal desempeño. Haciamediados del mes que viene, después de que el juez haga su segundo descargo por escrito el 4 de noviembre, estará redactado el despacho.

Los bonaerenses -que intentaría domesticar Duhalde- animan el lote justicialista más jugado en el proceso de embestida anti-Boggiano, y son los que hicieron propia la idea de mostrar
mayor autonomía del PEN, a diferencia de los senadores, que se exhiben verticalistas y dispuestos a presionar a sus colegas de la otra ala del Congreso, según sienten los diputados.

En ese sentido, el cuerpo aprobó la semana pasada una cuestión de privilegio contra
Miguel Angel Pichetto. A instancias del socialista Héctor Polino, se castigó al jefe de la escudería PJ de la Cámara alta por haber reflexionado ante la prensa acerca de la conveniencia de clausurar el recambio en la cúpula del Poder Judicial.

• Indefendible

Polino -o cualquier otro integrante de Juicio Político- amenaza con repetir el esquema de queja contra Antonio Cafiero y/o Jorge Yoma. El veterano delegado de Buenos Aires sostuvo que la situación de Boggiano era «indefendible», pero coincidió con Pichetto en la conveniencia de cerrar la renovación en el máximo tribunal. El riojano señaló ayer a este diario que habría que ir por los demás jueces de la Corte, en el supuesto de que prospere la carga contra Boggiano. «Nos quieren desmoralizar», pataleó un miembro de la comisión que preside Falú. «Pero ya van a ver los discursos en el recinto del Senado: si ellos se atreven a defender a Boggiano, nos van a tener que escuchar», subrayó, convencido de que resultará imparable el juicio a diputados.

• Destino paralelo

De acuerdo con lo que anoche comentó la misma fuente de Diputados a este diario, la Cámara alta aprobó la destitución de Eduardo Moliné O'Connor por dos acusaciones sobre el expediente Meller: haber convalidado un proceso fraudulento y haber abdicado del poder control frente a una arbitrariedad. «Y esto lo hizo Moliné con haber firmado el fallo, sin necesidad de argumentación», agregó el informante. A Boggiano, entonces, le correspondería el mismo destino, con el agravante de que se produjo, en el ínterin, un giro de 180° en su voto.

«Es mentira
-deslizó la fuente parlamentaria- lo que dice Boggiano en el texto que trajo su abogado Andrés D'Alessio: Enrique Petracchi, Carlos Fayt, Augusto Belluscio y Gustavo Bossert también cambiaron su voto, pero sólo los argumentos, no el sentido.»

Molestos con la Casa Rosada, ahora varios peronistas, entre otros, los de Buenos Aires anuncian sotto voce que, a continuación de Boggiano, la emprenderán contra Belluscio. En ese caso, no sólo habrá que esperar qué resuelve el plenario del bloque oficialista, sino también cómo reacciona la UCR, que siempre fue remisa a poner en la picota a este ministro.

Dejá tu comentario